Juegos Centroamericanos arrancan este viernes con la disciplina de la natación
La disciplina de natación abrirá las competencias de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025, que se celebrarán del 18 al 30 de octubre.
El acto simbólico de inauguración se realizó este jueves 16 de octubre en el Complejo Deportivo de Suchitepéquez, sede de las competencias, según informó el Comité Olímpico en su página oficial.
Los abanderados de Costa Rica en el acto protocolario fueron los nadadores olímpicos Alondra Ortiz y Alberto Vega, quienes encabezaron el desfile portando con orgullo el pabellón nacional.
Las competencias oficiales iniciarán este viernes 17 de octubre, con los eventos de natación y natación artística (nado sincronizado).
De acuerdo con el calendario oficial, las primeras nadadoras costarricenses en debutar serán Yuliana Ortiz y Nicole Centeno, quienes competirán a partir de las 8:30 a. m. en la eliminatoria de los 400 metros libre.
Costa Rica estará representada por 13 nadadoras en las pruebas de piscina, nueve en natación artística, un competidor en aguas abiertas y 14 jugadores en polo acuático masculino.
La delegación costarricense está conformada por 484 atletas que participarán en 47 disciplinas deportivas.
De acuerdo con Henry Núñez, presidente del Comité Olímpico de Costa Rica, el objetivo del Equipo Olímpico es disputar la mayor cantidad posible de medallas en las justas regionales.
“Costa Rica lleva una delegación que ha sido cuidadosamente seleccionada por cada una de las federaciones, con el fin de contar con el mejor grupo de atletas de cara al primer evento del Ciclo Olímpico”, indicó Núñez en un comunicado de prensa.
El jerarca añadió que, aunque la inversión nacional es menor que la de otros países de la región, confía plenamente en la calidad de los deportistas costarricenses, quienes darán su máximo esfuerzo para subir al podio.
Entre las disciplinas en las que Costa Rica participará se encuentran ajedrez, atletismo (pista y campo), bádminton, baloncesto 3x3, baloncesto, balonmano, béisbol, billar, boliche, BMX, ciclismo de montaña y ciclismo de ruta.
A ellas se suman esgrima, fútbol, fútbol sala, gimnasia artística, gimnasia rítmica, golf, levantamiento de pesas, hockey sobre césped, judo, karate, patinaje, rugby, sóftbol, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, voleibol de playa, voleibol de sala, sambo, lucha y ecuestre.