Natación
Añadir Noticia
Noticias

Iris Tió, Dennis González, la alta costura, Celine Dion, Lady Gaga, Andrea Fuentes, natación artística... y nueve medallas

0 4

Las nueve medallas, tres oros, dos platas y cuatro bronces, del equipo español de natación artística en los Mundiales de Singapur tienen muchos nombres propios. Además de Iris Tió, Dennis González o Andrea Fuentes el equipo ha lucido alta costura bajo el agua diseñada por Mercedes Cerdán, se ha inspirado en la música de Celine Dion, Lady Gaga, Backstreet Boys... y no se ha bajado del podio.

"El diseño definitivo es un trabajo en equipo, en el que es determinante la música, pero sobre todo la temática y a partir de ahí aportan su opinión las nadadoras y las entrenadoras", señala a Efe Cerdán, creadora de los bañadores de las deportistas desde 2016. "Cuando ellas se sienten guapas y seguras con la prenda hacen el ejercicio mejor", sentencia la diseñadora.

Iris Tió (Barcelona, 2002) ha hecho historia con media docena de medallas. El oro en el solo libre llegó con "Himno al amor", la canción de Edith Piaf, que versionó Celine Dion en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París, un momento en el que la cantante lució un diseño de Dior que necesitó 1.000 horas de trabajo.

"Queríamos simular esa elegancia e incluimos una flor en el pelo, que lleva también el bañador", señala Cerdán. "Nuestros bañadores son para verlos de cerca, alta costura bajo el agua", con gomas de gran calidad que permiten que perduren en el tiempo y que sigan utilizando las junior del equipo.

La diseñadora catalana asegura que no tiene en cuenta ni el diseño de otros bañadores, que recurren a mucho colorido, ni los maillots de gimnasia rítmica. "Nos gusta ir más allá, inspirarnos, no copiar, en vestidos de pasarela y diseños con una espalda bonita" y subraya que "de llamar la atención a quedar ordinario, hay un paso muy corto" .

Pero no todo vale, advierte, para participar en este despliegue de moda, belleza y deporte de alto nivel. La normativa de la competición marca unas reglas claras como la altura del corte de pierna, para que el jurado pueda observar cada ejercicio y que permite que la extremidad parezca más larga y estilizada. Normas estrictas que hasta hace muy poco no permitían que el ombligo quedara al descubierto; ahora se puede ver a través de una malla transparente.

"Sabemos lo que hay que potenciar, la espalda es una parte del cuerpo muy trabajada que debe de quedar muy atractiva. Además, no olvidemos que ante todo deben de ser cómodos", señala Cerdán.

A las deportistas les gusta ir muy ajustadas -cuenta- "y que los bañadores brillen", piezas de alta calidad que pegan al textil con calor o ultrasonido, que no pueden pasar desapercibidas para que luzcan en el agua. "Las piedras más grandes van cosidas a mano", detalla.

Es el caso de los bañadores del equipo de natación artística que ganó el bronce en la rutina técnica por equipos, inspirados por los Backstreet Boys, de quienes bailaron "Every body", un diseño en negro, con grandes cristales cosidos a mano, "bien fuerte para que no se caigan"; el lado izquierdo simula una chaqueta, "una prenda habitual en sus conciertos".

La canción de Lady Gaga "Abracadabra" marcó la coreografía del apartado de la rutina de acrobacias, en la que las deportistas junto a Dennis González, lucieron un diseño inspirado en la cantante norteamericana, en el que cada bañador lleva dos metros de tul, que gira alrededor del cuerpo con drapeados, "un peso añadido al ejercicio", subraya la creadora profesora en el IED (Instituto Europeo de Diseño). Una coreografía para la que también crearon diez bañadores blancos, todos diferentes "muy sexis".

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored