Baloncesto
Añadir Noticia
Noticias

España sucumbe en un drama ante Italia

0 64

España se jugará su presencia en octavos de final el jueves. Y lo podrá conseguir por dos vías después de la dramática derrota ante Italia: o Georgia gana a Bosnia, algo más que factible, o España derrota a la Grecia de Antetokounmpo.

A España le faltó colmillo para convertir el partido para Italia en un imposible. Entre una correcta defensa, incluidos un par de tapones de salida, y el desbarajuste ofensivo de los transalpinos habían pasado siete minutos y medio y el marcador del equipo de Pozzeco reflejaba un rosco. Italia estaba en un lamentable 0/12 en tiros de campo. El rédito de la crisis para España fue escaso: 0-13. Se fallaron tiros exteriores sencillos y la selección no fue capaz de buscar otras alternativas al tiro exterior. Lo que podía haber sido un despegue definitivo se quedó en una ventaja intrascendente con todo el partido por delante.

Italia fue capaz de sobreponerse al desacierto de su estrella. Fontecchio anotó 39 puntos a Bosnia, pero ante Grecia acumuló un 1/11 en tiros de campo. Y ante España mostró esa segunda versión. Intrascendente y fallón. Sin su referente anotador, la "azzurra" se agarró al físico de Niang. El alero de origen senegalés fichado por la Virtus se bastó para impulsar a su equipo y que la selección asumiera que la misión no había hecho más que empezar. A España le costó encontrar otras formas de amenazar más allá del tiro exterior. Por eso el equipo se movió a arreones. Los tres aciertos de De Larrea y los dos de Puerto fueron vitales para que España mantuviera el control en los dos primeros cuartos. Porque Italia no fue capaz de estar cómoda pese a su claro dominio del rebote. El dominio de España fue más firme cuando tuvo alternativas al tiro exterior. La fundamental presencia de Aldama devolvió una mayor sensación de control. Pero había un dato que resultaba inquietante: España había lanzado el doble de tiros de tres (20) que de dos (10). El acierto era aceptable (35 por ciento), pero había que buscar nuevas vías porque los primeros cuartos de Italia habían sido muy flojos y la diferencia era casi inapreciable.

España fue capaz de asimilar que lo del principio no se iba a repetir. El partido se iba a mover en márgenes mínimos y la selección tenía que ser capaz de gestionarlo con defensa, paciencia y una madurez notable para olvidar los numerosos tiros sencillos que no tuvieron premio. Cada punto era agónico y eso que la defensa italiana estaba muy lejos de lo ideal. Permitió los lanzamientos exteriores y se cargó de faltas muy pronto. Aún así España no anotaba. Se quedó en 11 puntos en el tercer cuarto. Italia encontró un recurso más allá de la búsqueda insistente de Fontecchio. Diouf empezó a hacer daño por dentro y Pozzeco recurrió a un argumento inédito en lo que iba de campeonato. Procida, el nuevo jugador del Real Madrid, no había jugado un segundo en los dos partidos anteriores. El primer balón que tocó lo convirtió en un triple y el partido volvía a empezar con sólo un cuarto por disputar y con la "azzurra" por primera vez en ventaja.

Las dificultades en ataque se multiplicaron cuando el acierto exterior decayó. Sin puntería desde la línea de tres, España sólo encontraba soluciones individuales. Apariciones esporádicas de Saint-Supéry, Aldama, Brizuela... escasos argumentos. Italia se agarró en el tercer cuarto al físico de Diouf y Niang. En el último, Pozzeco apostó por los clásicos. Suficiente para meter muchas manos en defensa y que el goteo de puntos fuera ligeramente superior al español. Con el equipo asfixiado, España se echó en manos de Santi Aldama. El jugador diferencial del equipo apareció para anular las diferencias con poco menos de dos minutos por delante. El equipo estaba vivo habiendo anotado 26 puntos después del descanso y habiendo fallado 27 triples. Pero el final fue igual de caótico que los dos últimos cuartos. Con 31.9 por delante Brizuela cayó eliminado. España estaba uno abajo y tenía balón. Italia no dejó recibir a Aldama y Willy intentó un tiro forzadísimo que falló. Parra cometió una antideportiva innecesaria e Italia se encontró con tres de diferencia, posesión y 14 segundos por delante. Y esta España no está para milagros.

67. Italia (10+20+19+18): Spagnolo (3), Pajola (2), Fontecchio (8), Diouf (14) y Melli (0) -quinteto titular- Thompson (7), Ricci (10), Spissu (7), Niang (10), Gallinari (2) y Procida (3).

63. España (18+18+11+16): De Larrea (15), Yusta (2), Parra (1), Aldama (19) y Willy (1) -quinteto titular- Saint-Supéry (7), Brizuela (7), Juancho (0), Pradilla (2), López-Arostegui (0) y Puerto (9).

Árbitros: Kallio (Can), Vázquez (Pur) y Prkasch (Hun). Eliminados Melli y Brizuela. Técnicas a Pozzeco, Ricci, Melli y Aldama.

Incidencias: 4.299 espectadores en el Spyros Kyprianou Arena de Limasol. Partido correspondiente a la cuarta jornada del Eurobasket.

4ª jornada Grupo C: Grecia, 77-Bosnia, 80; Chipre, 61-Georgia, 93 e Italia, 67-España, 63.

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Grecia (3/1); 2. Italia (3/1); 3. Georgia (2/2); 4. España (2/2); 5. Bosnia (2/2); 6. Chipre (0/4).

Así hemos vivido el Italia - España de la fase de grupos del Eurobasket, en vivo online

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Lok@s por el baloncesto femenino
Basquet caliente
Basquet caliente
Basquet caliente
Lok@s por el baloncesto femenino

Otros deportes

Sponsored