Baloncesto
Añadir Noticia
Noticias

Grupo de máxima exigencia

0 7

El próximo sábado marcará el inicio del camino de Uruguay en la AmeriCup, y el debut será nada menos que frente a Brasil, uno de los gigantes de la región. Sin embargo, antes de mirar hacia el estreno, vale la pena detenerse y analizar a fondo a los tres rivales que acompañarán a la Celeste en un grupo que promete ser uno de los más duros de todo el torneo.

Estados Unidos: poder físico y un líder en gran nivel

Hablar de Estados Unidos en cualquier competición internacional es hablar de respeto y exigencia máxima. Si bien no presentan un “Dream Team” con figuras de la NBA actual, llegan con jugadores de pasado en la liga más competitiva del planeta y con un líder claro: Jerian Grant. El escolta, hoy figura del Panathinaikos en la Euroliga, tuvo paso por la NBA defendiendo camisetas como la de los Washington Wizards, y atraviesa un momento de forma increible.

A simple vista, el roster puede parecer terrenal, pero su capacidad atlética, intensidad física y ritmo de juego siguen marcando la diferencia. Estados Unidos siempre es incómodo: corren la cancha, cargan el rebote ofensivo y desgastan a sus rivales. Sin duda, uno de los obstáculos más complicados del certamen.

Brasil: talento, profundidad y un viejo conocido

Si bien el mundo suele asociar a Brasil con el fútbol, el básquet verdeamarelo lleva años consolidándose en el panorama internacional. Basta recordar su última participación olímpica, donde alcanzaron la fase eliminatoria y se midieron contra el temible “Team USA” plagado de estrellas.

El presente de la selección brasileña está marcado por la conducción de Yago Dos Santos, base del Estrella Roja y uno de los talentos más explosivos del continente. Su velocidad, lectura y capacidad de anotar desde el perímetro son armas que elevan el nivel del equipo. A eso se suma una profundidad notable, con jugadores de diferentes ligas internacionales que aportan variantes en ambos costados de la cancha.

Como condimento extra, se dará el reencuentro de Maozinha con algunos excompañeros uruguayos, tras su paso por Nacional, con quien fue campeón en la Liga Uruguaya. Un detalle que le da un matiz especial a este cruce regional.

Bahamas: sin figuras estelares, pero con físico dominante

En los papeles, Bahamas aparece como el rival “accesible” del grupo, pero confiarse sería un error grave. El combinado caribeño presenta un estilo atlético, vertical y físico, con dos internos de peso y experiencia NBA como Kai Jones e Isaiah Mobley.

Es cierto que no estarán las grandes estrellas que podrían haber potenciado el plantel (como Deandre Ayton, Klay Thompson o VJ Edgecombe), pero aun así el equipo cuenta con recursos para complicar a cualquiera. Su juego interior es intenso, cargan fuerte el rebote y buscan imponer un ritmo alto, lo que los convierte en un rival incómodo que exigirá máxima concentración.

Un desafío mayúsculo para la Celeste

El sorteo no fue benévolo para Uruguay: el grupo es de los más exigentes, con dos potencias históricas y un equipo emergente con físico de élite. Sin embargo, el plantel dirigido por Gerardo Jauri llega con la confianza alta tras una preparación en la que demostró carácter, intensidad y una identidad colectiva sólida.

La Celeste sabe que no será sencillo, pero también que tiene argumentos para competir de igual a igual.

La entrada Grupo de máxima exigencia se publicó primero en Basquet Caliente.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Basquet caliente
Basquet caliente
Mundo Deportivo
Basquet caliente
Lok@s por el baloncesto femenino

Otros deportes

Sponsored