Aficionados de Alajuelense dicen cómo debería jugarle su equipo a Saprissa en Tibás (y no es baloncesto)
¿Cómo debe jugar Liga Deportiva Alajuelense este domingo? Esa consulta posiblemente ronde de un lado para otro en la mente de Óscar Ramírez, una y otra vez.
O quizás, tenga una respuesta clara debido al minucioso análisis de video que efectúa el Macho y esté 100% convencido de lo que pretende para este domingo 18 de mayo, a las 3 p. m., en el primer partido de la final contra Saprissa.
La consulta planteada al inicio de este artículo también se formuló en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense, una herramienta gratuita de este medio de comunicación para estar en contacto más directo y de una forma diferente con la afición rojinegra, y que de igual forma pasa con el canal de WhatsApp La Nación Saprissa, para los morados.
En esta ocasión, la intención del ejercicio fue abrirle un espacio de opinión a los manudos. Máxime que hasta Paulo César Wanchope en su comparecencia previa al juego de ida de la final dijo conocer bien al técnico de la Liga y apuntó que ojalá no parezca un partido de baloncesto, en el sentido de perder tiempo.
Dieciocho liguistas no dudaron en aprovechar esta oportunidad para compartir su criterio y participar en la elaboración de este artículo.
El insospechado presentimiento de Mauricio Montero para el primer clásico de la final
Se trata de Ariel Chinchilla, Hanzel Vásquez, Bryan Morera, Jeffry Mora, Ronaldo Medina, Maryen Serrano, Cristopher Salas, Marvin Fonseca, Ashley Gómez, Luis Paulino Abarca, Cristopher Acuña, Grislley Rodríguez, Katherine Pérez, Ronny Larios, Gustavo Flores, Le Jiménez, Eduardo Marín y Milton Pantojas.
¿Qué dijeron? Ariel Chinchilla considera que la Liga debería buscar el contragolpe para poder anotarle a Saprissa, pero estando atentos para que esa intención más bien no resulte a la inversa. Además, indicó que esa es la forma más natural de encarar el partido, y que es lo que le conoce al Macho Ramírez.
Hanzel Vásquez afirma que la Liga debe ir con todo, centrarse en defender y contraatacar. Su criterio es que se trata de un partido difícil.
“La titular debe ir completa, una buena alineación y no dejarse meter presión por el rival, jugar con futbolistas que sí estén dispuestos a sudar la camiseta”, mencionó Hanzel Vásquez.
Bryan Morera opinó que para este domingo, la Liga tiene que salir a la cancha con un sistema al estilo del Macho, con un 4-4-2.
A Óscar Ramírez le agrada la final entre Alajuelense y Saprissa: ‘Las rachas son para romperlas’
Jeffry Mora afirmó que todo el mundo del fútbol en Costa Rica está suponiendo que la Liga va ir a defenderse, encerrarse y “meter el bus” en Tibás, pero para él, Alajuelense podría salir en busca de todo lo contrario.
“Me parece que eso sería una sorpresa total: buscar el resultado y defenderlo en Alajuela. Esta Liga se ve ordenada, tiene más ganas, nos falta en ofensiva, pero se está generando. Ojalá demostremos y nos demostremos que jugar en ese estadio es jugar en un estadio normal”, opinó Jeffry Mora.
Ronaldo Medina simplemente dijo que este domingo “gana la Liga”; mientras que Maryen Serrano apuntó que Alajuelense debe salir jugando, con un planteamiento agresivo para tratar de hacerle daño a Saprissa en el menor tiempo posible.
Cristopher Salas es del criterio que la Liga debe de jugar a la contra con tres hombres veloces arriba, que pueden ser Jeison Lucumí, Joshua Navarro y Diego Campos. Asimismo, tener un bloque bien definido abajo, aguantando a Saprissa, porque según él, el rival no tiene mucho en ataque, y que ante eso, les va costar un poco con los sistemas del Macho.
Óscar Ramírez empezó a jugar el clásico desde antes con respuesta inesperada a Paulo Wanchope
Marvin Fonseca dijo que nada de ir a defenderse, sino salir con todo el material humano para sacar la serie desde este domingo.
Ashley Gómez indicó que la Liga tiene que jugar con inteligencia en esta final y que la clave será mantener un medio campo sólido con Celso Borges y Aarón Suárez, presionar alto para recuperar rápido y evitar que Saprissa tome control del juego. También quiere ver una defensa ordenada que cierre espacios y minimice errores en salida.
Ella considera que Joshua Navarro podría ser decisivo con su velocidad en los contragolpes, aprovechando cualquier descuido de Saprissa y estar finos en balón parado.
Luis Paulino Abarca cree que la Liga debe hacer un partido muy táctico, con un equipo aguerrido y muy concentrado. Además, no cometer faltas en terreno propio, porque el 90% de la fortaleza de Saprissa está en el balón parado.
Cristopher Acuña expresó que la Liga tiene que salir sin miedo y con la mentalidad de ganar, porque cuenta con equipo para sacar un resultado positivo en Tibas. Además, consideró que lo más importante es que tienen un director técnico que sabe jugar estas instancias.
Grislley Rodríguez manifestó que Alajuelense tiene que jugar bien, con seriedad y que el equipo sepa que todos los liguistas estarán apoyando desde las casas, o el estadio, porque quieren esa copa 31.
Katherine Pérez confía en que esta vez los jugadores no llegarán asustados, porque el Macho transmite algo diferente y que él con su experiencia puede motivarlos y sacar una serie tan complicada.
Ronny Larios indicó que la Liga debería salir con 4-5-1, con mucha gente en el medio. Si él fuera Óscar Ramírez pondría a Rashir Parkins, Celso Borges y Alejandro Bran en el medio, más Joshua Navarro de punta, aunque no sea 9 nato.
“Le vendría bien por que tiene gol y es rápido, en uno contra uno versus Kendall Waston. Si no está Óscar Duarte jugaría un Eduardo Anderson que viene sin ritmo. Podría buscar el 0-1 y en casa resuelve, pero sí tendría que aguantar los primeros 20 minutos”, subrayó Ronny Larios.
Gustavo Flores destacó que el partido que debe hacer la Liga se define en una sola palabra: inteligencia. Según él, el León no puede ir alegre al ataque y tampoco puede ser defensivo al 100%.
“La Liga si quiere pasar a la gran final debe mínimo lograr un empate en el Saprissa. De lo contrario, no pasa. Por eso, el partido debe ser inteligente”,recalcó Gustavo Flores.
Le Jiménez piensa que la Liga debe ir a jugar de igual a igual contra Saprissa, sin encerrarse y esperar a contragolpear. Además, dijo que el rival está más conjuntado que Alajuelense, porque tiene más tiempo con el entrenador.
“Por estar en su estadio van a salir a comerse a la Liga como lo hicieron con Heredia. Es aguantar esos primeros minutos y ya luego soltarse a jugar. Si usted le juega igual a Saprissa ellos no van a esperar esa reacción. Es jugar sin miedo”, citó Le Jiménez.
Eduardo Marín propone plantear un juego inteligente y práctico, porque para él, lo ideal es salir “vivos” de Tibás; manejar los tiempos y entender que el juego es de 180 minutos o más. También cree que para el próximo torneo, el Macho debe ir pensando en un equipo más a su estilo e ideas.
Milton Pantojas señaló que sabe bien que todos los jugadores lo dan todo, pero que su once sería Washington Ortega, Santiago van der Putten, Alexis Gamboa, Carlos Martínez, Bryan Oviedo, Celso Borges, Guillermo Villalobos, Alejandro Bran, Creichel Pérez, Diego Campos y Jeison Lucumí, con un 4-2-3-1.
Será hasta este mismo domingo por la tarde cuando se sepa cuál es la propuesta del Macho en el primer round de la final.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.