Así se juega una final
0
9
Joaquín Borga completó una noche perfecta en Ferro, le cortó el invicto a Gianluca Almada y conquistó su primer título en CircuitoTenis.
El desafío era mayúsculo: Gianluca Almada, campeón de Hamburgo, Washington y Montreal, llevaba ¡15 triunfos consecutivos! y era el último obstáculo que separaba a Borga de su primer trofeo de campeón.
Joaquín jugó con la concentración que requiere un partido de estas características y el tenis lo acompañó a lo largo de toda la jornada. Cuando un jugador se siente confiado con el saque, está sólido con el revés y también hace daño con la derecha, el rival sabe perfectamente que no hay demasiado para hacer más que seguir dando pelea y rezar que el nivel de su oponente eventualmente baje.
Pero Borga nunca bajó. Un día después de cumplir 27 años Joaquín jugó el partido que seguramente soñó en la previa y no solo se consagró campeón en nuestro tour por primera vez, sino que lo hizo nada menos que en un torneo de Grand Slam.
Borga consiguió una de esas victorias que marcan un antes y un después, post-partido se ilusionó con el Masters y prometió que a partir de 2026 solamente jugará en la séptima categoría.
El camino de Borga rumbo al título en el Abierto de Estados Unidos (8va.):
1ra. ronda > 6-2/6-1 vs. Pablo Vaca
8vos. > 6-3/6-3 vs. Igor Dubrovych
4tos. > 6-1/6-0 vs. Mariano Di Pietrantonio
Semis > 3-6/6-3/10-6 vs. Nicolás Martínez
Final > 7-5/6-4 vs. Gianluca Almada
El desafío era mayúsculo: Gianluca Almada, campeón de Hamburgo, Washington y Montreal, llevaba ¡15 triunfos consecutivos! y era el último obstáculo que separaba a Borga de su primer trofeo de campeón.
Joaquín jugó con la concentración que requiere un partido de estas características y el tenis lo acompañó a lo largo de toda la jornada. Cuando un jugador se siente confiado con el saque, está sólido con el revés y también hace daño con la derecha, el rival sabe perfectamente que no hay demasiado para hacer más que seguir dando pelea y rezar que el nivel de su oponente eventualmente baje.
Pero Borga nunca bajó. Un día después de cumplir 27 años Joaquín jugó el partido que seguramente soñó en la previa y no solo se consagró campeón en nuestro tour por primera vez, sino que lo hizo nada menos que en un torneo de Grand Slam.
Borga consiguió una de esas victorias que marcan un antes y un después, post-partido se ilusionó con el Masters y prometió que a partir de 2026 solamente jugará en la séptima categoría.
El camino de Borga rumbo al título en el Abierto de Estados Unidos (8va.):
1ra. ronda > 6-2/6-1 vs. Pablo Vaca
8vos. > 6-3/6-3 vs. Igor Dubrovych
4tos. > 6-1/6-0 vs. Mariano Di Pietrantonio
Semis > 3-6/6-3/10-6 vs. Nicolás Martínez
Final > 7-5/6-4 vs. Gianluca Almada

