Sinner derrota a Alcaraz en el Six Kings Slam mientras el circuito debate quién les puede hacer frente
Alcaraz y Sinner no dejan para el resto ni los «amistosos». El Six Kings Slam reparte más dinero que un «Grand Slam» por tres partidos, o por dos en el caso de Carlos, que estaba clasificado directamente para semifinales. Pero el dinero, los seis millones de dólares para el vencedor, no fue suficiente aliciente para el pupilo de Juan Carlos Ferrero, que volvió a caer en la final, como en 2024, contra el italiano: 6-2 y 6-4.
El español y el transalpino siguen repartiéndose la parte importante del pastel del tenis mientras el resto del circuito debate sobre quién les puede hacer frente, y en ocasiones parecen rendidos. En cinco de los seis torneos oficiales en los que han coincidido, Carlos y Jannik han disputado la final. No sucedió en Australia, donde el murciano perdió en cuartos contra Djokovic, pero sí en Roma, Roland Garros, Wimbledon, Cincinnati y el US Open. Alcaraz ganó todas menos la de la hierba del All England Club. La del Six Kings Slam es la séptima. Ahora, el pelirrojo se va a jugar a Viena y Carlos descansa hasta el Masters 1.000 de París, donde también estará Sinner, como en las ATP Finals y en la Copa Davis, cita en la que sólo podrían verse en la final.
"Están a años luz"
«Están a años luz», asegura Alexander Zverev, que es el tres del mundo, pero que en estos momentos se siente muy inferior a los dos tenistas que dominan el circuito. Ha pasado un año con demasiados problemas físicos. Asegura que cuando los deje atrás, es uno de los jugadores que tiene que hacer frente a los reyes, y cita a otros: Draper, Djokovic y Fritz. Los dos últimos precisamente se enfrentaron por el tercer y cuarto puesto en Arabia, y venció el estadounidense. Se llevó el primer set en el tie-break (7-6 [7/4]), un parcial eterno que pasó factura al serbio: abandonó. La calidad de Nole, el tenista más exitoso de la historia, es indudable, pero su cuerpo machacado de 38 años hace que el reto de hacer frente a Sinner y Alcaraz se le complique cada vez más. El serbio no se rinde y dice que lo va a seguir intentando. Zverev tampoco claudica: «No podemos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo nos superan, tenemos que elevar nuestro nivel», dice el alemán. Otros tenistas que han estado en Riad lo ven más difícil: «No soy bueno pronosticando, pero creo que Jannik y Carlos van a ganar muchos Grand Slams más. Estoy seguro de acabarán sus carreras con más de diez», opina Tsitsipas.
Aparte de jóvenes como Tien y Fonseca, que todavía deben dar pasos adelante, Medvedev parece haber recuperado la estabilidad emocional, después de estallar definitivamente en el US Open. Ha hecho catarsis, con nuevo técnico, Thomas Johansson, y va a disputar la final en Almaty ante Moutet. Puede ser el comienzo de su renacer. El que, de momento, tendrá que esperar es Rune, otro de los aspirantes a estar ahí arriba: se lesionó ante Humbert en las semifinales de Estocolmo, parece que con un Aquiles roto, lo que supone muchos meses de baja..