Ganó 14 Grand Slams y hoy jugará en Albacete un partido de tenis después de 22 años sin hacerlo en España
La extenista Arantxa Sánchez Vicario hará las delicias de los aficionados junto a Tommy Robredo, David Ferrer y Anabel Medina
La Copa Davis ya conoce su cuadro final con otro posible Alcaraz vs Sinner en el horizonte
Mucho antes de que Carlos Alcaraz llegase a ganar varios Grand Slams y a ser número uno del tenis, concretamente en 1995, los aficionados a la raqueta vieron cómo una tenaz y aguerrida jugadora nacida en Barcelona lograba coronarse, durante doce semanas, como la mejor tenista del planeta. Tras una exitosa carrera, incluyendo 14 Grand Slams, Arantxa Sánchez Vicario, se retiró en 2002… pero esta tarde podremos verla de nuevo saltar a una pista de tenis raqueta en mano. Y eso que lleva sin hacerlo en España desde hace 22 años. La cita, en Albacete, a partir de las 17.30 de la tarde. Una de esas citas que los amantes del deporte a buen seguro que no querrán perderse.
La legendaria tenista, considerada la mejor jugadora española de todos los tiempos, confirmó hace unas semanas su esperado regreso a las pistas en España después de la mencionada ausencia de 22 años. Su apreciada reaparición tendrá lugar en el Club de Tenis Albacete, que acogerá la III edición de la Copa Leyendas, un evento que promete ser una cita memorable para los aficionados al tenis y que se enmarca en una celebración muy especial para la entidad organizadora. La expectación es máxima ante la oportunidad de volver a ver en acción a una de las figuras más icónicas del deporte español y que hizo saltar del sofá a más de un aficionado en aquellas inolvidables sobremesas.
El retorno de Arantxa Sánchez Vicario pone fin a un largo período sin competir en su país natal, concretamente desde el 7 de diciembre de 2003, cuando disputó un partido de exhibición en León contra la tenista rusa Anna Kournikova. Ya durante la presentación del torneo en Albacete, la propia Arantxa trasladó su emoción por volver a jugar en España y participar en este trofeo. La extenista señaló que espera que el público pueda disfrutar del tenis durante el fin de semana, destacando que tenía muy buenas referencias del club, donde sus hermanos, Emilio y Javier, habían jugado previamente.
La III Copa Leyendas se celebra en un contexto de doble conmemoración para el Club Tenis Albacete: su 60 aniversario y la 40ª edición del Trofeo Internacional de Tenis Ciudad de Albacete, que desde el año 2003 adoptó el nombre de Copa Leyendas. Debido a estas efemérides, la organización decidió modificar el formato del torneo este año para dar cabida a la participación femenina, lo que ha permitido la inclusión de Sánchez Vicario en el cartel del evento. El partido que marcará su regreso está programado para esta tarde y se tratará de un encuentro de dobles mixto en el que Arantxa Sánchez Vicario formará pareja con Tommy Robredo. Sus rivales al otro lado de la red serán el también extenista David Ferrer y la jugadora Anabel Medina, completando así un cuadro de deportistas de gran renombre en el panorama tenístico nacional e internacional.
Individual y dobles a la vez
Nacida en la capital catalana hace 53 años, Arantxa Sánchez Vicario se retiró en 2002 tras una carrera plagada de éxitos. Es una de las pocas jugadoras que ha logrado alcanzar el número 1 del mundo tanto en la categoría individual como en la de dobles, haciéndolo además de manera simultánea, algo que solo lograron en toda la historia Navratilova, Hingis, Davenport y Clijsters. Su impresionante palmarés incluye la conquista de 14 títulos de Grand Slam: cuatro en individuales, con tres entorchados sobre la tierra parisina de Roland Garros y un US Open; seis en dobles femenino; y otros cuatro en la modalidad de dobles mixto.
A lo largo de su dilatada trayectoria deportiva, sumó un total de 29 torneos individuales del circuito WTA y 69 en la categoría de dobles. Además, fue una pieza clave para el equipo español, con el que ganó en cinco ocasiones la Copa Federación, actualmente denominada Copa Billie Jean King, en los años 1991, 1993, 1994, 1995 y 1998. También se colgó cuatro medallas olímpicas, dos en Barcelona 1992 y otras dos en Atlanta 1996. Se trata, en definitiva, de un excelente palmarés que además siempre fue acompañado de una entrega inmensa, de ahí la de veces que los aficionados al tenis podían verla luchando por devolver bolas imposibles.
La presidenta del Club de Tenis de Albacete, Elena Marín, ha destacado que para celebrar el 60 aniversario del club “no podíamos tener un mejor cartel”, mientras que el director técnico de las instalaciones, Julián García, puso en valor que los cuatro participantes acumulaban en sus respectivos palmareses un total de 80 títulos ATP. De hecho y tras el plato de esta tarde de poder ver a toda una exnúmero uno del mundo sobre la pista, los aficionados podrán ver mañana la final individual masculina del evento, que se disputará a las 11:30 horas. En este partido único se enfrentarán David Ferrer y Tommy Robredo para decidir quién será el campeón de esta tercera edición de la Copa Leyendas. Cuando ambos jugadores estaban en activo se vieron las caras en diez ocasiones, con ocho victorias para Ferrer.
Este fin de semana de tenis en Albacete se verá enriquecido con otras actividades para el disfrute de los espectadores que decidan acudir a esta gran cita del tenis español, como conciertos en directo. Además, la III Copa Leyendas coincidirá con la celebración del XVII Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de tenis en silla de ruedas, que también se disputa en las instalaciones del club, convirtiendo la ciudad en un punto de referencia del deporte de la raqueta durante todo el fin de semana.