¡Lleven tenis nuevos! Los Hermanos Rosario prometen un fiestón de merengue y swing en Costa Rica
“¡En el fin de semana, quiero bailar. En el fin de semana, quiero gozar!”. Los Hermanos Rosario, toda una institución del merengue en Latinoamérica, son sinónimo de baile, alegría y memorias; con su música han puesto a danzar a varias generaciones y, tras 40 años de trayectoria, siguen moviendo las caderas con "swing, swing, swing".
“A la derecha, a la izquierda,”, o para donde sea, este sábado 16 de agosto el grupo dominicano vuelve a Costa Rica para deleitar a los bailarines con sus clásicos del merengue. No estarán solos: los acompañarán en escena el merenguero dominicano Eddy Herrera y el salsero puertorriqueño Tony Vega.
Este grupo de artistas, todas estrellas de la música latina, son los invitados especiales del Tropical Fest, que se realizará en el Centro Nacional de Convenciones, en Heredia.
De cara a este fiestón de música tropical, Rafa Rosario, líder de Los Hermanos Rosario, habló en entrevista con La Nación sobre el espectáculo, Costa Rica y lo que significan los fans ticos para la histórica agrupación.
A continuación, un extracto de la entrevista.
Hermanos Rosario... la gracia de caer en gracia
—¿Cómo se preparan para volver a cantarles a los ticos?
—Costa Rica siempre nos ha recibido con mucho cariño y con mucho sabor.
—Compartirán escenario con otros dos grandes artistas como Eddy Herrera y Tony Vega, además vienen en el marco de la celebración del Día de la Madre en nuestro país...
—¡Wow! Qué bonito y qué honor compartir con estos grandes artistas y amigos, un boricua y un dominicano. Somos grandes amigos y hemos compartido también en diferentes escenarios del mundo.
“Me siento contento porque vamos a celebrar el Día de la Madre, aunque se debe festejar todos los días. Estamos contentos de ser parte de este día especial y más con este festival tan grande de música tropical”.
—¿Qué puede esperar el público del show de Los Hermanos Rosario en esta celebración?
—Mucha, mucha música. Mucho swing, mucho mambo, mucho movimiento y alegría. Sabemos poner al público a bailar, a moverse, a brincar, a gozar. Les recomiendo que lleven tenis nuevos porque la van a dar para abajo muy duro, van a mover la cadera con mucho swing.
—Los clásicos no pueden faltar, pero ¿habrá alguna sorpresa en el repertorio del show?
—Sí, hay cosas nuevas. Pero no podemos dejar por fuera los clásicos porque cuando le cantas cosas nuevas al público, siempre hay que llevar nostalgia; la gente va por la nostalgia.
“Hay muchas personas que me han dicho: ‘Ese señor y yo tenemos 25 años de casados por ti, por el tema Esa morena, me la llevaba de serenata’. Esas son las cosas bonitas, los recuerdos”.
—Los Hermanos Rosario se han mantenido vigentes en el gusto de muchas generaciones, ¿cómo se logra?
—Cuando vamos a un show hay muchos jóvenes, eso es lo más interesante que tenemos, que la música se mantiene. Fíjate, tú ves en TikTok uno de los temas más sonados es La dueña del swing y no importa la generación, ha trascendido.
“A veces yo mismo me pongo a oír la música de Los Hermanos Rosario de muchos años atrás y pienso en cuánto tiempo ha pasado, pero es música hecha para los corazones que se queda en el gusto porque tienen melodía, sabor y ritmo”.
—El merengue trasciende, es un género que está en el ADN de los latinos. ¿Qué tiene este ritmo para darnos tanta alegría?
—Precisamente es la alegría que representa. Si tú estás triste o tienes un día que está un poco amargado, ponte un merengue y empiezas a bailar porque para eso fue hecho.
“Aliviana la pena y conquista corazones. La música es el alma de los pueblos, no tiene idioma porque es el oído y el alma con lo que se manifiesta”.
—Costa Rica ha sido importante para la trayectoria del grupo, ¿qué significa para ustedes esa conexión con nuestro país?
—Hace mucho que no vamos a un show grande a Costa Rica, pero sí hay una gran conexión por dondequiera. Donde vayamos, mencionamos a Costa Rica porque le tenemos un gran afecto, porque allá bailan y vibran con nuestra música.
Detalles del Tropical Fest
Las entradas para el Tropical Fest, que tendrá la participación de Los Hermanos Rosario, Tony Vega y Eddy Herrera están a la venta en el sitio gotticket.cr.
Los precios son: ¢96.000 (sector Pégame tu vicio) y ¢20.600 (localidad Más swing).
Además de los artistas internacionales, en el festival cantará la panameña Yamilka Pitre, ganadora del reality show Vive la música, en 2009.