El vídeo con diez de los mejores puntos que jugaron Nadal y Federer, que hoy cumple 44 años: siete minutos de pura magia
Roger Federer ha cumplido 44 años hoy 8 de agosto de 2025. Se retiró de forma oficial en 2021, aunque la última campaña que pudo hacer más o menos en plenitud física fue la de 2019. Muchos echan de menos la elegancia de su juego y las batallas que tuvo con Rafa Nadal, que también ha puesto fin a su carrera, en su caso en 2024.
El suizo y el español disputaron 40 partidos (24-16 gana Rafa el cara a cara) en 15 años, el primero en 2004 y el último en 2019, batallas que iluminaron una de las rivalidades más importantes que ha dado el deporte en general, no sólo ya el de la raqueta.
En todas esas batallas jugaron cientos de puntos increíbles. Estos son 10 de los mejores:
Por poner en contexto.
El primero es de la final de Roma 2006, en una época en la que el último partido de los Masters 1.000 era al mejor de cinco sets. Se impuso Rafa por 6-7 (0), 7-6 (5), 6-4, 2-6 y 7-6 (5), pero el punto recogido es uno larguísimo que acaba llevándose Federer en la red.
El segundo punto es en Shanghái 2017, la última final que jugaron entre ellos. Una derecha de Federer para contrarrestar un tiro de revés fuerte y profundo de Rafa. El suizo se llevó ese encuentro por 6-4 y 6-3.
Viajamos a Miami 2004, al primer Nadal-Federer, en la que un joven español, todavía semidesconocido en el circuito, derrotó al suizo en Miami, 6-3 y 6-3, con puntos como un passing después de llegar a varias bolas al límite.
En 2007 en la final de Hamburgo se vivió una de las dos únicas victorias de Federer sobre Nadal en tierra (2-6, 6-2 y 6-0) con puntos así: esta vez era el suizo el que tuvo que resistir y pelear en la red con varias voleas, para después inventarse un globo y que Rafa terminara fallando.
En esta selección, no podía faltar el clásico remate de Nadal, de revés, en suspensión. Fue en Cincinnati 2013. Rafa se llevó el partido: 5-7, 6-4 y 6-3.
En las semifinales del Mutua Madrid Open 2011, Federer hizo dejadas fantásticas como la del vídeo, pero Nadal remontó para el 5-7, 6-1 y 6-3 definitivo.
Regresemos de nuevo a los comienzos, a 2005, el segundo capítulo de la rivalidad, de nuevo en Miami, esta vez en la final. Estuvo cerca Nadal de volver a dar la sorpresa. El revés a contrapié del vídeo es maravilloso. Federer remontó el partido: 2-6, 6-7 (4/7), 7-6 (7/5), 6-3 y 6-1. Unos meses después, Rafa ganaría su primer Roland Garros.
Final de Montecarlo 2006: 6-2, 6-7 (2/7), 6-3 y 7-6 (7/5) para Nadal y toquecito de revés cruzado para lograr el passing.
En Miami 2011 Nadal se impuso por 6-3 y 6-2. Dominó a Federer, que tuvo que defender mucho y por eso logró puntos tan espectaculares como el del vídeo.
De Federer se recuerda su revés a una mano y este paralelo en la final de la Copa Masters 2006, en la que ganó 6-4 y 7-5 a Nadal, es un ejemplo de por qué.