Noticias

Alcaraz acepta el duelo de cañoneros con Fritz, le derrota y espera a Sinner en la final de Wimbledon

0 65

Con 22 años, Carlos Alcaraz va a disputar su tercera final de Wimbledon consecutiva, y lo hará de forma algo distinta a los dos años anteriores. El español parecía un tenista de excesos, para lo bueno principalmente y a veces para lo malo, capaz de conseguir puntos increíbles y dar palizas de pura fantasía, pero también de tener momentos en los que acumulaba demasiados errores. Esta vez está siendo un tenista más equilibrado, capaz de jugar el partido de tenis que se le ponga por delante. En esta edición del All England Club supo superar las dificultades del primer día ante Fognini, ganar rondas con problemas en el servicio, jugar más a la contra contra Rublev, arrasar a Norrie y llevarse un duelo de cañoneros contra Taylor Fritz (6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 [8/6]) en las semifinales.

 

Llegaba Fritz a su primera semifinal en el All England Club (que no en un Grand Slam, pues disputó la del US Open 2024 contra Tiafoe, y la ganó) como el tenista con más servicios directos en todo el torneo. No hay mejor manera de sembrar la duda en un sacador que hacerle break a la primera. El español puso en pista todos los restos menos uno, ya fueran primeros saques o segundos, además con intención y Fritz se fue al cambio de pista descolocado. Su rival le había desarmado nada más empezar, pero es que además consiguió confirmar la rotura en blanco, logrando lo que se pudiera esperar que hubiera hecho el norteamericano, sin intercambios largos: servicio y punto. Esa ventaja inicial le valió al español para dominar el primer parcial a su antojo, sin sufrimiento y sin tener que hacer nada extraordinario.

Fue un visto y no visto, todo muy rápido, lo que en teoría podía beneficiar al estadounidense, pero ese primer break resultó letal. Lo que tiene el tenis es que en cada parcial el contador se pone a cero, y Fritz tuvo la mentalidad de olvidar lo ocurrido y empezar de nuevo. El partido no tenía demasiados intercambios y sólo se veía interrumpido por algún contratiempo, como cuando al español se le metió algo en el ojo o por un golpe de calor que dio a un aficionado en la grada, habituales estas dos semanas en este Wimbledon poco habitual por las altas temperaturas de Londres. El estadounidense sí fue el sacador letal que se esperaba en este parcial, y además aumentó un poco la agresividad en el resto. Era Carlos el que tenía más problemas con su servicio, hasta que en el duodécimo juego, todo le salió mal: un par de errores y el acierto que estaba teniendo su rival con ese extra de riesgo que asumía. No pudo escapar del 0-40 el número dos del mundo.

 

El duelo estaba igualado. Por el desarrollo del partido, con pocos peloteos, parecía que había poca tensión y pasión, pero se le había puesto peligroso al campeón. No se notó en apariencia. Fritz se marchó al vestuario y Alcaraz se quedó en pista, charlando con su equipo y haciendo malabares con la raqueta. Por la variedad de su juego, muchas veces se le compara con Roger Federer. En lo que también se parece al genio suizo es en la facilidad con la que aparentemente lo hace todo, hasta el punto de que parece que no suda. Son pocas las veces que se marcha al vestuario a cambiarse, o como estrategia para cortar el ritmo.

La ausencia de Fritz no fue para hacer pensar a su rival porque el partido le iba de cara en ese momento. Tardó un rato en volver a pista. La inercia del encuentro no cambió: no pasaban demasiadas cosas trascendentes, era esperar hasta que uno de los dos jugadores tuviera un momento de inspiración u otra de ofuscación. Fue más lo primero lo que decidió el tercer parcial: Carlos respondió a casi todos los saques en el tercer juego, que cerró con una dejada para atraer a su rival a la red y poder pasarlo con un globo. Otra vez se adelantó pronto en el marcador el murciano y guardó el tesoro.

 

Al partido le faltaba un tie-break, y llegó en un cuarto set con sólo una oportunidad de rotura, a favor de Carlos. El español había perdido los dos desempates que había jugado en este Wimbledon, uno contra Fognini y otro contra Rublev. Muy cerca estuvo de ceder también el tercero, en el momento de más emoción de la semifinal. Fritz pasó del 1-4 al 6-4, dos pelotas de set para él. Contra las cuerdas, era el momento de mostrar el mejor repertorio, a lo grande: después de un resto apurado, se fue a la red el murciano con la derecha para dar una volea tremenda cortada: 6-5. Con su saque, pese a que respondió el estadounidense, tuvo una gran reacción hasta provocar el fallo de su rival: 6-6. Con un passing a los pies, se generó la primera pelota de partido y en un duro intercambio, acabó levantando los brazos cuando la defensa de derecha de Taylor tras un tiro a la línea del murciano se marchó larga.

Alcaraz aguantó el tipo con el saque en un choque que así lo exigía. Consiguió 13 servicios directos, por los 19 de su oponente, aunque se compensó algo con las dobles faltas (tres por seis). Si el español jugaba con primero (el 65 por ciento de las veces), el punto casi estaba asegurado (64/73). Números de sacador en un encuentro que pareció controlar, pero que se le pudo torcer, y atípico en cierto sentido: Fritz logró más golpes ganadores (44) que Carlos (38), y cometió menos errores no forzados (24 por 25), pero perdió. Alcaraz ya espera al ganador del Djokovic - Sinner, preparado para el tipo de partido que se le plantee.

Carlos Alcaraz - Taylor Fritz, en directo hoy: resultado, Wimbledon 2025, en vivo online

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Circuito Tenis
Registro profesional de tenis (RPT)
Federación Vasca de Tenis

Otros deportes

Sponsored