Kyrgios se ceba con Alcaraz porque "le gustan las chicas y la fiesta"
Aunque ya no juega, Nick Kyrgios sigue luciendo su carácter irreverente y sus declaraciones sin filtros, ha vuelto a generar polémica en el mundo del tenis con unas recientes declaraciones sobre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos mejores jugadores del mundo, que están compitiendo en Wimbledon. En una entrevista, Kyrgios afirmó: “Creo que Sinner va a tener mejor carrera que Alcaraz, porque a él le gustan las chicas y la fiesta. Quizá se distraiga con eso”.
Nick Kyrgios, australiano de origen griego y malayo, nunca ha sido ajeno a la controversia. A lo largo de su carrera, ha criticado abiertamente a otros jugadores, a la ATP e incluso a los organizadores de los grandes torneos. Sin embargo, sus comentarios sobre Alcaraz y Sinner han tocado una fibra sensible, ya que ambos representan la nueva generación llamada a dominar el tenis mundial tras la era de Federer, Nadal y Djokovic.
La comparación entre Alcaraz y Sinner
La comparación entre ambos es inevitable. Alcaraz destaca por su explosividad, creatividad y una capacidad para resolver partidos complicados que recuerda a los grandes campeones. Sinner, en cambio, impresiona por su regularidad, su frialdad en los momentos clave y una progresión constante que le ha permitido mantenerse en la élite desde muy joven.
Kyrgios, al afirmar que Sinner tendrá una mejor carrera que Alcaraz, introduce un elemento extradeportivo en la ecuación: el estilo de vida. Según el australiano, la inclinación de Alcaraz hacia “las chicas y la fiesta” podría jugarle en contra, distrayéndolo de su objetivo principal y, en consecuencia, afectando su rendimiento y longevidad en el circuito. Todo esto llega por el documental de tenista español en el que reconoce que le gusta divertirse de vez en cuando y que eso le viene bien. En contraste, Kyrgios sugiere que Sinner, más reservado y centrado, podría beneficiarse de una vida más disciplinada fuera de las pistas.
Alcaraz, impulsivo; Sinner, un robot
Ni Alcaraz ni Sinner han respondido públicamente a las declaraciones de Kyrgios. Sin embargo, ambos han mostrado en repetidas ocasiones una gran madurez ante la presión y las expectativas. Alcaraz, en particular, ha sido elogiado por su entorno por mantener los pies en la tierra pese a su meteórico ascenso. Su entrenador, Juan Carlos Ferrero, ha insistido en la importancia de la disciplina y la humildad, valores que considera fundamentales para el éxito a largo plazo. Pero si es verdad que parece que el español tiene que justificarse cada dos por tres por querer divertirse sin que eso afecte a su rendimiento.
Sinner, por su parte, ha destacado siempre por su perfil bajo y su dedicación al entrenamiento. El italiano ha declarado en varias entrevistas que prefiere centrarse en su desarrollo deportivo y evitar distracciones externas, una actitud que refuerza la visión de Kyrgios sobre su potencial de carrera.
El tiempo dirá si las predicciones de Kyrgios se cumplen o si, por el contrario, ambos logran gestionar sus carreras con éxito, independientemente de su vida extradeportiva.