Gran noche de homenajes en el CTCH
Había mucho que celebrar. El CTCH cuenta con grandes deportistas de antes y de ahora. Muchos siguen dando guerra, a pesar de los años, y otros ya se han retirado, pero continúan vinculados, de un modo u otro, a su deporte. Todos ellos han formado parte de nuestra historia y se merecían, como en años anteriores se ha hecho, un homenaje por parte de la familia deportiva del club.
Con la periodista Ainhoa Arbizu como maestra de ceremonias, la gala de premios se desarrolló de manera cercana y divertida, hablando con cariño y respeto a los 8 homenajeados, que eran los protagonistas y quienes tenían muchas vivencias y experiencias que contar.
La primera en recibir su homenaje, tras ver un vídeo con fotos de su trayectoria, fue Dietlin Kubein, veteranísima nadadora del club con medallas y récords que ni ella misma se podía acordar. Ha logrado campeonatos de Madrid, de España, y metales en 200 braza, espalda y estilos. Comenzó a nadar en su tierra natal, Alemania, haciendo sus pinitos en el mar Báltico. Cuando llegó a España y de la mano de Luis Vives, nos contó, empezó a nadar en el Chamartín, siendo ella la primera mujer en nadar con el club en unos internacionales. Sigue buscando mejorar y lograr títulos y entrena por las tardes con Yolanda. Estuvo presente en el acto, muy emocionado, su hijo Álvaro y también su nieta, Inés, que posó orgullosa en las fotos con algunas de las medallas conseguidas por su abuela.
Siguiendo con la natación, Ainhoa presentó al siguiente premiado: José Luis Costas. A este nadador máster lo vio un día Fernando Álvarez, coordinador de la escuela de natación, nadando por libre y, desde entonces, ha estado unido al club. Está muy cerca siempre de lograr el récord de España en 200 mariposa, con marcas dignas de los nadadores más jóvenes. Este año ha logrado tres medallas: tres bronces en las pruebas de 3000, 1000 y 800. También ha logrado la medalla en relevos 4×200 mixto. Ahora nada también con su hijo, que ha heredado su pasión y sus ganas.
Cogemos la pala y nos metemos en la pista de pádel. En ella, contamos con grandísimos deportistas que han dado y siguen dando muchas alegrías al club. La premiada en este deporte es historia de pádel. Y sigue sumando. Icíar Montes comenzó jugando al tenis y se aficionó tanto al pádel que dejó la raqueta. Y no le salió nada mal. Ha sido 12 años número 1 del ranking mundial y 11 años número 2. Ha logrado, como jugadora, 2 Campeonatos Mundiales con la Selección Española y, como seleccionadora, 6. Con el Chamartín, ha logrado muchos campeonatos regionales y nacionales, pero destaca el de España de 1ª categoría en 1993. A punto de cumplir los 50, sigue dando mucha guerra y, si la llaman para los equipos, allí va. ¡Enhorabuena por el premio!
El siguiente premiado también cambió la raqueta por la pala: Miguel Semmler. Le encantaba el tenis y ganó, ya con 8 años, el Campeonato de Madrid. Tenía un buen ejemplo en casa, ya que su padre también jugaba (y juega) al tenis. Llegó a ser el 514 del ranking ATP y gano 5 veces la mítica Copa de Plata. A los 20 se planteó seguir o no y encontró un futuro en el pádel. Aunque se retira joven, ha logrado ser el 35 en individual y el 17 en dobles. En 2021 recibió el premios de Jugador Revelación en los Padel Spain World Padel Awards. Tras colgar la pala, sigue vinculado al pádel, ya que ejerce como Operation Manager de Premier Pádel.
En tenis, viajamos hasta Elche, donde estaba nuestra galardonada: Silvia Soler. No pudo acudir a la gala, pero nos mandó un vídeo agradeciendo el premio al club tan sonriente como siempre. Ha sido jugadora y ahora es capitana del equipo absoluto femenino del club y entrenadora de Sara Sorribes. Ainhoa, que ha compartido cámaras con Silvia en Movistar, quiso mandarle un abrazo especial y la recordó como profesional y como persona.
El siguiente premiado es un luchador, un guerrero, y así demuestra en sus redes sociales cruzando dos espadas cuando publica. Toda su familia y su entrenador están detrás de una carrera que ha estado marcada por el esfuerzo, el sacrificio y la humildad. Alejandro Moro, jugador del equipo absoluto de tenis del Chamartín, se ha mostrado muy agradecido por el premio, pero también por formar parte de la familia del “Chamar”. Actualmente, ocupa el puesto 157 en el ranking ATP y logró, el año pasado, el puesto 142. Ganó el Challenger 75 de Roma y fue finalista del 125 de Oporto y de 100 de Tenerife. Logró su primera victoria ATP en Munich ante Dominic Thiem. Ainhoa le habló de su fortaleza y de su espíritu luchador, pero también le preguntó por sus manías y por una en concreto que, según dice, ya se le ha pasado: en un torneo comía secreto y natillas y pasaba todas las rondas. Siguió comiendo lo miso cada día porque consideraba que le daba suerte. Cuando ganó el torneo, el camarero le dio una ración doble de cada cosa como premio.
Para cerrar el acto, Ainhoa introdujo la figura de Aldo Olcese. Este homenaje póstumo contó con la presencia de su hermano José Carlos, que quiso recordar el legado tenístico de su familia, incluido su padre, quien da nombre al Torneo Social de Veteranos del club. El mismo José Carlos inauguró la pista 3 de tenis en 1966 y recordó a su hermano como un gran tenista con una gran derecha y, como le dijo la presentadora también, con un gran sentido del humor.
Gracias a todos los que nos acompañaron esa noche, a Ainhoa Arbizu por ser la mejor maestra de ceremonias posible; a la Junta Directiva por apoyar estos actos tan importantes para reconocer los éxitos y valores de nuestros deportistas; al restaurante por el servicio y el tiempo dedicado a la cena; a todos los trabajadores del club que, desde sus distintos departamentos, siempre colaboran; a los coordinadores de las escuelas, a los entrenadores y capitanes que están día a día al pie del cañón; a la Dirección Deportiva por formar parte de este proyecto y darle forma; a los familiares y amigos que ayudaron en las tareas de recopilación de información de todos los galardonados; a la empresa Ayúdame 3D por esos trofeos tan bonitos y tan solidarios que nos prepararon con el logo del CTCH.
¡Os esperamos el año que viene en la próxima gala!
La entrada Gran noche de homenajes en el CTCH se publicó primero en Club de Tenis Chamartín.