Noticias

Alcaraz remonta y celebra su centenario en tierra ganando a Cerúndolo

0 6
Montecarlo ya no es una excepción ni una mancha en el historial de Carlos Alcaraz . El murciano, que en 2022 había perdido ante Sebastian Korda su único partido en este torneo, celebró por fin su primera victoria en el Principado tras derrotar en tres sets al argentino Francisco Cerúndolo y firmar su pase a la tercera ronda del primer Masters 1.000 de la temporada de tierra (3-6, 6-0, 6-1 en 1h38). Un triunfo especial, pues llega en su partido número 100 sobre esa superficie, la que más alegrías le ha dado en su aún incipiente carrera, con ocho títulos en cartera (82 victorias y 18 derrotas). No lo tuvo fácil Alcaraz, quien tuvo que remar contracorriente tras dejarse en el camino un primer set para olvidar. Pero en cuanto empezó a carburar, el español dejó una buena muestra de lo que es capaz de hacer en este nuevo tramo de la temporada. Salió un día tonto en Mónaco, nublado y pesado. Y la lentitud de la pista jugó en contra de Alcaraz en el inicio. El español empezó tenso, con golpes descontrolados, sufriendo en cada punto. Con todo, una gran dejada -la primera- sirvió de anticipo al primer break del murciano, que celebró enseñando el puño a su banquillo, presidido esta vez por Samuel López ante la ausencia de Juan Carlos Ferrero. Pero el quiebre no fue síntoma de nada, sino todo lo contrario. A partir de ahí, Cerúndolo sumó cuatro juegos consecutivos y el español mostró su peor cara. Salvo algún destello, se le vio errático y desconectado. Cerúndolo no necesitó inventar: solo ser regular y oportuno. Un juego en blanco con dos saques directos fue el colofón a un set redondo que se llevó en 35 minutos. Defendía Alcaraz estos días su derecho a perder. La injusticia de que le reclamen más triunfos y títulos de los que ya tiene. Sonó a defensa propia por cuando le salen partidos como el de Miami ante Goffin. O por sets como el primero ante Cerúndolo. Pero esta vez el español no iba a dejarse ir. Una derecha larga, otra más, y una mirada al banquillo bastaron para dejar atrás al Alcaraz tibio y sacar a relucir su versión más volcánica. Bastó también que el de El Palmar diera un pasito adelante en los saques de su rival. Porque cuando Alcaraz quiso llevar la iniciativa, fue otro: uno capaz de salvar dos bolas de break en el tercer juego con dos golpes de esos tan suyos: un revés paralelo junto a la línea del pasillo y una dejada que cayó como un peso muerto junto a la red. «Sabía que necesitaba algo diferente, jugar con más agresividad y hacer mi propio tenis: dejadas, subir a la red y ser más ofensivo. El cambio más importante vino al resto, intenté restar más cerca de la línea y presionarle», admitiría después el ganador. Tanto subió su nivel el español que quien empezó a desesperarse fue Cerúndolo. No lograba entender el argentino cómo los sartenazos con los que martirizó a Alcaraz durante el primer set se le volvían ahora en contra a una velocidad aún mayor. Alcaraz metió la directa y dobló la apuesta de su rival: set en blanco en solo treinta minutos y un partido completamente nuevo por jugar en el tercer set. Tres veces se habían medido estos dos tenistas, cada una en una superficie distinta. Y, curiosamente, la única victoria de Cerúndolo fue en tierra, allá por 2019. El argentino, 22 del mundo y con tres títulos menores en su haber, venía de hacer cuartos de final tanto en Miami como en Indian Wells, y de derrotar en Buenos Aires -donde hizo final- a Alexander Zverev. Un año apañado que, de momento, encuentra un muro insalvable en Alcaraz. Porque el murciano ya lo había derrotado en el Masters 1.000 californiano, y volvió a hacerlo en Mónaco después de dominar también esa tercera manga. Cerúndolo logró cortar la sangría de siete juegos en contra en el inicio del set decisivo, pero en el cuarto juego llegó el break definitivo. Ahí, el sudamericano ya estaba más pendiente de discutir con su banquillo que del festival de golpes y movimientos de Alcaraz. Básicamente, se dejó ir. El español aprovechó el regalo para cerrar otra vez de forma contundente: 6-1 en 32 minutos y a la tercera ronda, donde lo espera el alemán Daniel Altmaier, procedente de la previa.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored