Noticias

WeRide: el autobús autónomo de Renault para el torneo de tenis de Roland-Garros

0 18

Solo en Europa, más de 400 grandes ciudades se convertirán gradualmente en zonas de bajas emisiones, sin dejar de garantizar la movilidad de sus poblaciones. Renault Group lleva varios años realizando experimentos para definir la mejor respuesta a las necesidades de los entes territoriales, como el proyecto Mach 2 anunciado en 2023, que consistirá en una flota de miniBuses eléctricos automatizados que se integrarán, a partir de 2026, a la red de transporte público de la metrópolis de Châteauroux (Francia). Con el tiempo, estos experimentos permitirán a Renault Group ofrecer una plataforma robotizada de miniBús eléctrico basada en el nuevo Renault Master capaz de integrar las soluciones de automatización de socios especializados como EasyMile, Milla o WeRide. Noticia Relacionada estandar No Los camiones autónomos ya circulan en pruebas por la A9 alemana Rosalía Sánchez MAN ya ha probado camiones autónomos durante el transbordo en el puerto de Hamburgo y durante la carga en el ferrocarril y ha obtenido ganancias de eficiencia de hasta el 40 por ciento Más flexibles, los miniBuses autónomos podrán circular los 7 días de la semana, las 24 horas del día con total seguridad y serán una alternativa cero emisiones o un complemento eficiente en costes y CO2/km. por pasajero a las soluciones existentes (tren, tranvía, autobús). Los costes adicionales de la robotización y la automatización podrán compensarse con la ausencia de operadores a bordo. Bastará con una simple supervisión remota para operar una flota de vehículos. Los avances tecnológicos permiten hoy ofrecer funcionalidades de asistencia y delegación de conducción cada vez más eficientes y adaptadas a diferentes tipos de vehículos y usos. Para el vehículo privado, Renault Group ya ofrece el más alto nivel de asistencia a la conducción en la mayoría de sus modelos, proporcionando confort y seguridad. Una mayor automatización de determinadas funciones destinadas a lograr la autonomía total del vehículo parece, por el momento, poco factible dadas las normativas actuales, las expectativas de los clientes y los costes que se deriven de la complejidad tecnológica a implementar. En cuanto al transporte público, Renault Group pretende ser un verdadero actor en la movilidad sostenible y autónoma. Para ello, el Grupo está desarrollando una plataforma de miniBús eléctrica, robotizada y preequipada que acogerá diversas soluciones de automatización de socios especializados. Se están realizando experimentos desde hace varios años y otros están a punto de anunciarse, en particular con la empresa WeRide, experto mundial en vehículos autónomos, con una primera demostración de transporte público en condiciones reales dentro de unos días durante el torneo de tenis de Roland-Garros 2024. WeRide, especialista global en vehículos autónomos Renault ha iniciado una nueva colaboración con la empresa WeRide, experto mundialmente reconocido en conducción autónoma, para el despliegue comercial a gran escala de vehículos con un nivel de autonomía L4, es decir, capaces de gestionar por sí solos las situaciones de conducción, en un ámbito operativo definido, con supervisión remota, pero sin operador a bordo. Cuando en 2018 la Alliance Ventures invirtió en la empresa WeRide, que entonces celebraba su primer aniversario, anticipó la fuerte necesidad futura de una movilidad colectiva autónoma. Desde entonces, WeRide se ha convertido en un referente mundial del vehículo autónomo con más de 700 vehículos autónomos en servicio (incluidos 300 miniBuses) habiendo recorrido más de 28 millones de kilómetros en Asia, Oriente Medio y Norteamérica... y próximamente en Europa con Renault Group. La estrategia de vehículos autónomos de Renault Existe un consenso internacional en torno a 6 niveles de «conducción automatizada y autónoma», que se extiende desde el nivel L0 (L por Level) sin ninguna asistencia a la conducción, hasta el nivel L5, el nivel máximo en el que el vehículo sería totalmente autónomo, en todas las situaciones y sin operador a bordo. En el caso de los vehículos privados, Renault Group centra sus esfuerzos en el nivel L2 o incluso L2+, contando con numerosas ayudas a la conducción al mejor nivel del mercado que hacen que sus vehículos sean seguros y agradables de conducir con absoluta confianza, como el regulador de velocidad contextual o la asistencia al mantenimiento en el carril o próximamente la función de adelantamiento automático. Aunque esté asistido, el conductor sigue siendo responsable de la conducción. Si bien sigue siendo técnicamente posible ir más allá de esta asistencia, Renault Group no considera que llegar al nivel L3 («eyes off») sea una prioridad a corto plazo. De hecho, existe una importante brecha de complejidad tecnológica entre el nivel de automatización L2 y el nivel de autonomía L3 porque el vehículo debe poder operar de forma segura en entornos complejos, con una supervisión limitada del conductor. En esta etapa, el coste que deberían soportar los clientes en comparación con los beneficios de conducción haría que la demanda fuera insuficiente o incluso anecdótica. Sin embargo, el Grupo vela porque la arquitectura de sus vehículos pueda evolucionar hacia el coche autónomo si las expectativas, las normativas o incluso el coste de las tecnologías hacen posible esta disrupción. MÁS INFORMACIÓN noticia No Ya hay 32.422 puntos de recarga de acceso público, pero suben un 11% los no operativos noticia No El 51% de los conductores admite haber insultado a otros noticia No Las baterías fabricadas en Europa podrían ser un 60% menos contaminantes que las chinas En cambio, en lo que respecta al transporte público, Renault Group considera pertinente ofrecer vehículos autónomos, con una necesidad anual estimada de varios miles de miniBuses en los próximos años.

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Tenis en Internet
Club de Tenis Chamartín

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored