Noticias

Con su derrota en Roma, Djokovic ya no depende de sí mismo para mantener el número uno tras Roland Garros... Y Alcaraz tampoco puede serlo

0 60
Con su derrota en Roma, Djokovic ya no depende de sí mismo para mantener el número uno tras Roland Garros... Y Alcaraz tampoco puede serlo

El Masters 1.000 de Roma es el torneo previo a la gran cita de la gira europea de tierra batida, Roland Garros (26 de mayo - 9 de junio). Suele ser una buena piedra de toque para saber cómo se encuentra el serbio, y su sorprendente derrota ante el chileno Alejandro Tabilo deja dudas antes de París. También le deja en una situación de desventaja para mantener el número uno del mundo, que ya no depende de sí mismo.

En este sentido, Nole se había beneficiado de las bajas del italiano Jannik Sinner y de Carlos Alcaraz en el Foro Itálico. El español, por cierto, ya ha empezado el entrenamiento con raqueta después de hacer sólo físico desde que terminó Madrid a ver si su antebrazo derecho se recupera, y puede estar en las mejores condiciones posibles en Roland Garros.

 

No ir a Roma saca al murciano de la carrera por el número uno, al menos de momento: no puede serlo tras París y después llega Queens y Wimbledon: en 2023 levantó ambos títulos por tanto defiende 2.500 puntos, todos los posibles.

La ventaja de Sinner

El lunes 20 de mayo cuando se actualice la clasificación, Djokovic seguirá al frente con 9.860 puntos, por los 8.770 de Sinner y los 7.300 de Alcaraz. Si se resta a los tres jugadores los puntos conseguidos el año pasado, la situación cambia. Virtualmente, Sinner parte con ventaja, pues en Roland Garros 2023 sólo llegó a la segunda ronda, por tanto tiene “en realidad” 8.725 puntos. Djokovic fue el campeón, por lo que hay quitarle 2.000 y se queda con 7.860. Alcaraz fue semifinalista, por tanto verá reducida su puntuación a 6.580. Esto hace que Carlos no pueda salir de la Philippe Chatrier en la cima de la ATP ni ganando el 9 de junio (en ese caso tendría 8.580, in suficientes ante los 8.725 de Sinner).

La pelea, por tanto, se queda en dos tenistas y el italiano tiene las de ganar: si llega a la final (sumaría 1.300 puntos) será nuevo número uno, incluso aunque la perdiera con Djokovic (que recuperaría sus 2.000). Es más, si el serbio no alcanza ese último partido, Jannik será también el nuevo rey aunque cayera en su estreno. Tiene muchas papeletas, por tanto, para convertirse en el vigésimo noveno jugador que llega al número uno en la historia desde que se existe el ranking, es decir, 1.973.

Los tres poco rodados

Los tres tenistas, de todas formas, llegan a Roland Garros con poco rodaje en tierra batida en esta gira europea. Alcaraz sólo ha podido jugar en Madrid, donde llegó a cuartos (4 partidos); Sinner, Montecarlo y Madrid, donde se retiró por su dolor en la cadera (7 partidos); y Djokovic, Montecarlo, donde llegó a semifinales, y su efímero paso por Roma (6 duelos en total). Nole, de todas formas, ya llegó el curso pasado sin grandes resultados previos, y conquistó París. Los Grand Slam son lo que le mantiene la llama en el circuito, más, esta temporada, los Juegos Olímpicos.

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored