Noticias

Alejandro Tabilo, un tenista pegado a una báscula, vence a Djokovic

0 15

Se sonríe Novak Djokovic , casi con más ganas de acabar el partido que Alejandro Tabilo . Apenas ha pasado una horita en la pista, pero no ha encontrado en ningún momento ni su tenis ni su físico ni su ambición. Y se aprovecha el chileno para firmar una de las victorias más importantes de su carrera. Porque es ante el número 1 del mundo, ante el campeón de 24 Grand Slams, el vencedor seis veces en Roma, y porque es un 6-3 y 6-2 que abre todavía más incógnitas del rendimiento que podrá ofrecer el serbio dentro de dos semanas cuando empiece Roland Garros. Djokovic, durante el partido ante Tabilo EFE Es un Djokovic apagado, sin ideas, quizá todavía con las consecuencias del botellazo que recibió unos días antes , como deslizó después; decepcionado con su actuación, y con demasiados errores impropios (22 al final del choque, por solo 15 ganadores, al revés que el chileno) que acaban por ser una losa y certificar que no estará en los cuartos de final de Roma desde el año 2006. «La manera en la que me sentí hoy fue como si otro jugador estuviera jugando por mí. No tenía ritmo, ni el tempo, sin equilibrio en ningún golpe. Es un poco preocupante», explicaba después. Es un año muy atípico en la carrera del serbio, pues el campeón de 24 Grand Slams acudirá a París con solo seis partidos en tierra batida y sin un trofeo en su vitrina en este curso. Una situación que solo le había pasado una vez, en 2018, cuando jugó siete torneos que acabaron sin premio. En cuatro ha participado en esta temporada, Abierto de Australia (semifinales), Masters 1.000 de Indian Wells (segunda ronda), Montecarlo (semifinales) y Roma (segunda ronda). Un pobre bagaje para todo lo que acostumbra el que, no obstante, sigue liderando la ATP con récord absoluto: 428 semanas. «Necesito que todo vaya mejor para tener al menos una opción de ganar», comentaba el serbio sobre ese Roland Garros que llega el 26 de mayo. Noticias Relacionadas estandar No Tenis La impresionante despedida de Roma a Rafa Nadal Laura Marta estandar No Djokovic aparece con un casco tras recibir un botellazo en la cabeza en el Masters 1.000 de Roma Marina Ortiz El serbio cae a manos de un Alejandro Tabilo que no parece creerse lo que acaba de pasar en esos 67 minutos de juego. El chileno, 26 años y 32 del mundo, llegaba a Roma tras vencer en el torneo challenger (circuito un escalón por debajo de la ATP) Aix-en-Provence hace dos semanas y va subiendo escalones y añadiendo adeptos a su tenis en este Foro Itálico. No tuvo ningún temor para atacar a Djokovic con su zurda y no le concedió ni un resquicio, pues el chileno no se enfrentó a ninguna bola de rotura cuando al otro lado estaba el mejor restador del circuito. «Es increíble. Llegué a la pista simplemente mirando a mi alrededor y tratando de absorber todo, intentando procesarlo todo. Ahora mismo, estoy como si estuviera a punto de despertar», sonreía el chileno. Nacido en Toronto, siempre estuvo muy arraigado a Chile. Hijo de un músico con un grupo folklórico, empezó a despuntar pronto, becado en la academia de Nick Bollettieri durante cuatro años y sin ninguna duda de que defendería en cuanto pudiera la bandera chilena. Como en una apuesta familiar, tuvo que vencer a su compatriota Nicolás Jarry en un torneo de categorías inferiores para ganarse ese honor. Aunque el tenis estaba ahí, y también los trofeos en estos años de formación, el cuerpo no acompañaba demasiado. Antes de alcanzar el circuito profesional sufrió dolores en la zona lumbar y decidió que los cien kilos que pesaba no eran recomendables para la dolencia. De hecho, experimentó que con menos peso, esa zona de la espalda mejoraba. Pero no hubo control ni medida en ese intento por estar más delgado. La dieta autoimpuesta acabó siendo contraproducente, pues ya con la altura definitiva, casi 190 centímetros, apenas alcanzaba los 65 kilos, lo que, como les ocurre a otros tenistas como Jannik Sinner, puede hacer peligrar su físico al no poder aguantar la masa muscular. Tabilo volvió a ponerse a dieta, pero para ganar, precisamente, músculo. Y, por fin, todo se puso en el camino correcto y a la vez. En este 2024 ha dado un salto cualitativo en el que brilla el título de Auckland y fue finalista en Santiago de Chile (perdió contra Sebastián Báez). No pasó de la segunda ronda ni en Indian Wells ni en Miami ni en Montecarlo y fue semifinalista en Bucarest. No superó el debut en Madrid y pasó por Aix-en-Provence antes de impulsarse definitivamente entre los grandes con este triunfo ante Djokovic en Roma, donde ahora lo espera Karen Khachanov.

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored