Noticias

Badosa cae en tercera ronda y deja a Alcaraz como único representante español en Australia

0 21

Paula Badosa no pudo clasificarse para los octavos de final del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, tras caer ante la estadounidense Amanda Anisimova en dos sets por 7-5 y 6-4 en hora y media de encuentro. Una derrota que deja a Carlos Alcaraz como único representante del tenis español en Melbourne. El murciano disputa esta madrugada (en torno a las 04:00 horas) su partido de octavos ante el chino Juncheng Shang. En su cuarto partido desde el pasado Wimbledon, la jugadora catalana no pudo repetir su mejor resultado, en 2022, y vio cortado su paso por la joven americana de 22 años, también de vuelta en el circuito después de decidir tomarse un descanso el año pasado para cuidar su salud mental y que parece haber vuelto con la fuerza de hace unos años cuando irrumpió con fuerza. Actualmente la 442 del mundo, Anisimova llegó a rozar el top 20 con apenas 17 años y jugó las semifinales de Roland Garros de 2019. Ahora, intenta volver a estar con las mejores y ante Badosa mostró un gran nivel de tenis, con poderosos golpes desde el fondo de la pista que le costó contrarrestar a la española, que tuvo sus mejores opciones en la primera manga y a la que le faltó tener un mejor día con el servicio, una de sus armas, ya que apenas conectó el 60 por ciento de primeros. Noticia Relacionada TIRO AL AIRE opinion Si Dudas sobre lo de Nadal María José Fuenteálamo ¿Sólo hay igualdad desde la revolución? ¿No vale de nada sembrar un poquito, colarse por una rendija? La estadounidense acabó el partido con 40 golpes ganadores por 29 errores no forzados, haciendo mucho daño tanto con su 'drive' como con su revés a dos manos, y aprovechó mejor sus opciones de rotura que la ex número dos del mundo, que terminó con 18 'winners', el aspecto que seguramente marcó el duelo porque tampoco regaló demasiado (10 errores no forzados). Pero pese a estas estadísticas, el inicio del choque fue de Badosa, que comenzó rompiendo los dos primeros saques de su rival para, dejándose ella uno en el camino también, ponerse con un prometedor 4-1, momento en el que partido empezó a cambiar. Anisimova se llevó cuatro juegos seguidos y sirvió para cerrar el parcial, lo que evitó la española con un nuevo 'break', poco valioso porque volvió a cederlo en el siguiente y la americana, tras levantar un 15-40 y una pelota más de rotura, logró cerrar el set. Esta ventaja le dio un plus a Anisimova para una segunda manga que controló mucho mejor y donde continuó martilleando a la española (16 ganadores y sólo siete errores no forzados). La estadounidense 'blindó' su servicio, con el que sólo perdió cinco puntos, y eso le valió para sacar el máximo partido a un mal séptimo juego de la catalana. Badosa cedió su servicio en 'blanco' y ya no pudo recuperar el terreno para despedirse de Melbourne. A pesar de la derrota, Badosa analizó el partido con tintes optimistas: «Es positivo sobre todo por cómo está mi lesión. Me estoy sintiendo bastante bien, aunque físicamente me falta llegar a mi mejor nivel. Pero es el camino y yo quería jugar partidos. Hoy es un partido en el que ella juega a dos tiros, dependía un poco de ella, ha jugado muy bien, muy acertada y poco que decir con jugadoras así. Pero me llevo dos buenas victorias y físicamente en unas semanas voy a estar donde quiero estar». Ante Anisimova fue difícil encontrar una estrategia porque le salía todo y todo bien. La única fórmula que encontró Badosa, y no surtió mucho efecto fue esta: «Rezar (se ríe). Era muy complicado porque era muy agresiva, he intentado buscar antes el tiro que ella, pero ha sido difícil. Con un plus de físico me hubiera ayudado un poco más porque es un partido que hay que poner una bola más cada vez. Pero ella ha jugado perfecto». «Me pone triste que no salgan más jugadores» Su derrota deja a Alcaraz como único representante español, un porcentaje mucho menor que en los últimos veinte años. «Hace tiempo que lo llevo diciendo. Por atrás faltan jugadores, algo que me pone bastante triste. Creo que el tenis español siempre ha tenido muchos jugadores. Yo me he inspirado con muchos jugadores: Nadal, Ferrer, Verdasco, Muguruza, Carla Suárez... Y ahora tenemos un fuera de serie que es Alcaraz, Davidovich que tiene muchísimo potencial, pero en la parte femenina está costando un poco más. Miro atrás y veo que falta. No sé a qué achacarlo, me gustaría encontrar una solución por ver si podría ayudar a que salieran más jugadores. Igual falta trabajo bueno de base de la Federación, que ayudaría. ves a la francesa, la italiana, australiana y van saliendo jugadores y en España no se ve eso, creo que se puede hacer mejor. Ojalá pudiera ayudar a próximas generaciones, pero no sé la solución. A ver si mi hermana se pone las pilas (se ríe). Miras hacia atrás y lo veo difícil y lo digo también porque a mí me encantaría ganar una Billie Jean King Cup y lo veo complicado». «Tener a Alcaraz y Nadal también es posible que lo haya tapado todo, pero también se decía del 'Big 3', se decía en el deporte masculino era mucho más regular. Y yo siempre decía: el big 3, cuando se han ido, también caen los top en las primeras rondas. Por suerte, por tener a Alcaraz, como por tener a Nadal, disimula un poco todo lo que hay detrás: que no hay jugadores».

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Tenis en Internet
Abc.es (tenis)
Abc.es (tenis)

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored