Noticias

Zidansek despierta del sueño parisino a Badosa

0 5
Paula Badosa ve frenado su crecimiento en la ronda de cuartos en París, derrotada por Tamara Zidansek, 23 años y 85 del mundo, y ciertos nervios propios que no le dejaron desplegar su juego con la eficacia que la había impulsado hasta aquí. Es la eslovena, que nunca había pasado de una segunda ronda en un Grand Slam, nunca de la primera en París, la que sigue adelante; como también lo hará Badosa, seguro, a pesar de sentir que ha perdido una buena oportunidad de seguir creciendo, aprendidas mil lecciones de estos días en Roland Garros, donde ya ha dejado atrás su puesto de promesa y se consolida como una favorita a todo, sobre todo, en tierra, superficie en la que, hasta el momento, ha ganado más partidos que nadie. En la previa, el entrenador de Paula Badosa, Javier Martí, había transmitido la idea de que en el circuito femenino la 90 te puede ganar a una top 10 y que su pupila solo debía centrarse en ella misma. Porque hay un tenis descomunal en esa mano derecha que arma con firmeza sobre todo en derechas y servicios capaz de superar a muchísimas tenistas del ranking, sin que el puesto que ocupen sea definitivo en las opciones de la española. Por eso admitía Martí que su pupila, a estos niveles, era capaz de ganar a cualquiera, pero también de perder con cualquiera. A estos niveles no hay tenista mediocre. Nunca se habían visto las caras en el circuito WTA, pero sí se conocían, rivales en las categorías inferiores, fue la catalana quien venció por 6-2 y 6-4 en las semifinales del Campeonato de Europa júnior de 2014 en la tierra batida de Kloster (Suiza). Desde aquel momento, cada una siguió su camino, con muchas dificultades el de la española, que convirtió las expectativas creadas por ese camino que se avecinaba de colores en miedo por no llegar a cumplirlas. Badosa miraba a su palco, no buscando una respuesta, porque esa la tenía en su mano, sino esa seguridad que admitió que le daban esos monólogos con su entrenador. Comenzó como un obús, arrolladora con ese 3-0 con el que confirmaba su etiqueta de candidata a todo. Pero también hubo muchos despistes, demasiadas prisas, nervios en esa mano que cuando iba por delante en el marcador comenzó a temblar, mucho más firme para recuperar la desventaja en los restos. Las miradas de convicción se tornaron en algo parecido a la desesperación. No había funcionado su grandísimo tenis con la convicción que ella sabe que tiene. Tampoco Zidansek gozaba de regularidad, ambas pisando terreno desconocido. Siete breaks en el primer parcial que acabó por atrapar la eslovena en 52 minutos, pues a Badosa le tembló la muñeca en el intento de una dejada para romper el ritmo; desatado el palco rival en aplausos, gritos y ánimos que acabaron por convertirse en otra pelea emocional de grada a grada. Y si siete breaks hubo en el primer capítulo, cinco más hubo en el segundo. Más miedo que seguridad en la mano de las dos, pero a la que Badosa entendió que tenía un tenis superior, acabó por centrarse. Y aumentó cierta rabia cuando el juez de silla le dio un aviso por conducta antideportiva: “¿Qué estás diciendo? No inventes, lo estoy mirando a él, ¿por qué inventas?”, preguntaba una desconcertada Badosa, que recuperó la compostura enseguida para llevarse el segundo set en 34 minutos. A las dos horas de partido, Zidansek y Badosa empataban a 87 puntos ganados, de ahí que fuera inevitable que el tercer set se alargara hasta que las fuerzas, cada vez menos, cada vez más nervios, decidieran por defecto quién pasaría a la semifinal. Regaló la eslovena 48 golpes ganadores, pero también 39 errores no forzados. En 31 winners se quedó la española, por 47 errores, tan a flor de piel la responsabilidad de ganar que recibió otro aviso por lanzar la raqueta al banco. Ninguna había pisado una ronda tan cerca a un título de Roland Garros, entendible al cien por cien que no hubiera una líder en el territorio del vértigo. Pero dio Zidansek la sensación de que podía ajustar mejor los tiros en los momentos claves. Así se llevó la victoria: porque levantó un 15-40 empatado el encuentro a 6, y porque apretó de lo lindo a Badosa al resto, mucho mejor tenis, pero algo más de miedo con la pelota en juego. Se lleva Zidansek la plaza en semifinales, pero después del momento triste, también Badosa sale de París con victorias morales que le deben dar alas para lo que queda del año. Venció a Davis (6-2 y 7-6 (3)), arrolló a Kovinic (6-2 y 6-0), levantó un punto de partido ante Bogdan (2-6, 7-6 (4)) y aguantó la paliza ante Vondrousova (6-2, 3-6 y 6-2). Sí, es verdad, que pierde una buena oportunidad de seguir haciéndose grande en París, pero aplauso en su camino.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

La Legion Argentina
Circuito Tenis

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored