Muere el aficionado agredido en un partido de balonmano por defender a su nieto, árbitro en el encuentro
0
1
El hombre agredido hace dos meses durante un encuentro de balonmano en la localidad de Vilalonga (Sanxenxo) falleció este lunes a causa de las graves lesiones ocasionadas. La víctima, de 68 años, permanecía en coma desde el pasado 17 de diciembre , jornada en la que tuvieron lugar los hechos. Según testigos presenciales, el agresor, padre de una de las jugadoras, dedicó buena parte del encuentro a insultar y menospreciar al árbitro , un chico de 16 años que a su vez era nieto del fallecido. En un momento dado, la víctima bajó las gradas y la recriminó al padre de la jugadora su actitud, diciéndoles que «parase ya», a lo que el hombre habría respondido dándole un fuerte empujón que lo dejó tendido en el suelo . En el partido en cuestión se enfrentaban el Sanxenxo Balonmán y el Club Rasoeiro Balonmán, dos equipos de cadete femenino. La Federación Galega de Balonmán, tras conocerse el trágico desenlace, trasladó las palabras de la familia del fallecido, que quiso agradecer públicamente a todo el personal del Hospital Álvaro Cunqueiro, en especial a los trabajadores de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Reanimación (REA), su profesionalidad, atención y empatía a lo largo de todo este tiempo. De forma paralela, la Federación también publicó una carta en la que traslada su «impotencia e indignación» y lamenta no haber sido capaz de «impedir el fatídico suceso». « Perdón por llegar tarde, perdón por no avisar y por no haber sido capaces de transmitir de manera eficiente que sin respeto nada de esto tiene sentido«, señala la carta, que también pide disculpas por »no lograr que quien legisla y regula, por lo menos intuya que lo que hay no llega«. «Perdón por el despropósito de quien provocó tu partida aún tenga más que decir y siga haciendo vida normal , perdón por todas esas personas que no ven el problema porque no le tocó de cerca, perdón por no ser capaces de impedir tu viaje«, apunta el texto. La misiva también da las »gracias« por haber permitido conocer a la »estupenda y unida« familia del fallecido y ser »un ejemplo« para promover lo que »el balonmano debería sembrar«. »Gracias por estar ahí Andrés, gracias porque sabemos que, aunque no te veamos en nuestros pabellones, siempre estarás con nosotros«, finaliza la carta que traslada su pesar a la familia de parte de todo el balonmano gallego. El suceso obligó en su día a una reunión urgente por parte de la Secretaría Xeral para o Deporte , que insistió en la «responsabilidad en la salvaguarda de los valores esenciales del deporte». Los dos clubs que participaban en el encuentro, además, mostraron su rechazo a este tipo de actitudes. Como consecuencia de las graves lesiones ocasionadas, la familia de la víctima presentó denuncia en su día ante la Guardia Civil de la localidad , que se encarga de las diligencias en un caso que ahora pasaría a ser calificado de presunto homicidio. No era la primera vez, indicaron fuentes próximas, que el agresor tenía problemas por sus actitudes durante los partidos.