Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Conmebol sorprende al anunciar la tarjeta rosa en la Copa América: ¿para qué es y cómo se usará?

0 20

                                 Conmebol sorprende al anunciar la tarjeta rosa en la Copa América: ¿para qué es y cómo se usará?

Falta menos de un mes para que arranque la Copa América 2024, en Estados Unidos, y Conmebol sorprendió con una inesperada noticia. A través de un comunicado oficial, el máximo ente del fútbol sudamericano anunció una nueva regla que se llevará a cabo por primera vez en el torneo más antiguo de países y en la que participará la selección peruana de fútbol con algunos invitados de Concacaf.

Sucede que desde el próximo 20 de junio se pondrá en juego la famosa tarjeta rosa, la cual se sumará a las ya existentes amarillas y rojas. Sin embargo, esta no servirá para alguna amonestación o suspensión de algún futbolista, sino todo lo contrario: servirá para que se pueda llevar a cabo un sexto cambio de manera oficial.

Eso sí, tiene un uso particular esta nueva tarjeta rosa y será introducida únicamente por "sospecha de traumatismo craneoncefálico o conmoción cerebral". A continuación te detallaremos más sobre esta nueva reglamentación que está por introducir la Conmebol, cómo se usa y qué efectos tendrá dentro del campo de juego.

PUEDES VER: Aldair Rodríguez reveló qué le dijo Kevin Ortega para no cobrar penal contra Universitario ante Cienciano

¿Qué es la tarjeta rosa y para qué se usará en la Copa América 2024?

La tarjeta rosada es una novedad en la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos. Esta tarjeta se utilizará en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral en un jugador.

Si el cuerpo médico detecta estas condiciones, el árbitro principal o el cuarto juez podrán ser informados mediante la tarjeta rosada, lo que permitirá solicitar un cambio para el jugador afectado. Además, si un jugador es sustituido por esta razón, no podrá reincorporarse al partido ni participar en una eventual tanda de penales.

Además, si un equipo ya ha agotado todas las sustituciones regulares, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular. Los cuerpos médicos de las selecciones deberán enviar a la Conmebol el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales) dentro de un plazo máximo de 24 horas.

Conmebol anunció la tarjeta rosa. Foto: TNT Sports

Comunicado oficial de Conmebol sobre la tarjeta rosa

Se agrega un posible cambio por equipo ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Empieza a funcionar desde el comienzo de la CONMEBOL Copa América 2024™.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL anunció que, a los cinco cambios por equipo autorizados por el reglamento, se le sumará un potencial sexto para cuidar la salud de los futbolistas.

Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y se utilizará una tarjeta de color rosado.

– La nueva regla –

“Artículo 96º – Sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral:

  • I. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca.
  • II. Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución.
  • III. No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular.
  • IV. Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. El árbitro principal o el cuarto árbitro informará el equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones regulares.
  • V. El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico.
  • VI. Una vez finalizado el partido (con plazo máximo 24hs de finalizado el mismo), será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la CONMEBOL, a través del siguiente e-mail: comision.medica@conmebol.com.

¿Cuándo inicia la Copa América 2024?

Vuelve el torneo de selecciones más antiguo del mundo del 20 de junio al 14 de julio. En esta oportunidad, se realizará en Estados Unidos y contará con la participación de 10 selecciones de Sudamérica y 6 de Concacaf.

¿Qué canal transmitirá la Copa América 2024?

Todos los enfrentamientos de la selección peruana, así como de los demás países durante la Copa América 2024, estarán a cargo del canal DSports y la plataforma de streaming DirecTV GO de DirecTV. Recuerda que podrás seguir todos los pormenores de este evento en la web de La República Deportes.

¿Cuáles son los grupos de la Copa América 2024?

  • Grupo A: Argentina, Perú, Chile, Canadá
  • Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica
  • Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Bolivia
  • Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica
Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored