La versión A del Madrid aplasta al Fenerbahçe
Después del papelón en la anterior jornada en Múnich, el Madrid se desató ante el campeón de Europa. El equipo de Scariolo superó al Fenerbahçe por aplastamiento. La defensa fue sobresaliente y el ataque estuvo a la altura de lo que pueda dar de sí un plantillón como el que está en manos del italiano. El próximo desafío continental será en el Palau. El Madrid buscará la primera victoria como visitante después de caer ante Virtus, Estrella Roja, Maccabi y Bayern.
El Fenerbahçe debió pensar que enfrente iba a estar el Real Madrid de los dos últimos cuartos en Múnich y se topó de salida con un equipo incontenible liderado por Campazzo y Tavares. La influencia del pívot es incontestable cuando no se deja arrastrar por las protestas. La del base en este principio de curso también, aunque para mal. El "Facu" está ahora lejos del jugador que ha sido. Ante los turcos fue titular y se destapó con un par de triples sin fallo cuando su porcentaje este curso en Europa está por debajo del 30 por ciento. La guinda a 3:29 perfectos fue un contraataque que pasó por las manos de cuatro jugadores sin botar y acabó en un triple de Abalde. Con esa inercia el Madrid abrió una brecha excesiva muy pronto (22-6).
Los otomanos están lejos de ser el campeón de Europa que fueron. Sin Guduric y sin Hayes-Davis el agujero en la plantilla de Jasikevicius es considerable y el peso del juego interior es muy escaso. El equipo despertó unos instantes cuando encadenó una racha de acierto exterior. La respuesta del Madrid fue salvaje y llegó liderada por el elemento más salvaje de toda la plantilla, Usman Garuba. El canterano, "animado" por la presencia cercana de nueva competencia, ya que Alex Len estaba sentado al lado del banquillo, desparramó energía. Y eso que a veces es contraproducente tuvo un tremendo impacto positivo. Colocó tres tapones -siete puso el Madrid en dos cuartos y acabó con nueve-, fue tan hiperactivo como de costumbre en ambas zonas y logró que no se echara de menos a Tavares. Y eso es muchísimo decir. Como Maledon se sumó a la fiesta antes del descanso la diferencia se disparó (47-20).
La bronca de Jasikevicius en los vestuarios se escuchó en Navacerrada. Sus miradas y charlas al banquillo cuando el Madrid despegaba estuvieron a la altura del maestro Obradovic, aunque sin la cara enrojecida. La defensa del Madrid fue extraordinaria en los dos primeros cuartos, pero de ahí a anotar tres canastas en juego en el segundo cuarto, una en los últimos 7:51, encajar un parcial 20-2... el equipo no dejó de ser ambicioso a medida que crecía la ventaja y por eso con medio partido por delante apenas quedaba por ver que no pasara lo del Bayern. No sucedió y las diferencias llegaron a estar por encima de la treintena. El balance de los turcos esta semana en España es para mirárselo: -15 en Valencia y -26 en Madrid.
84. Real Madrid (25+24+15+18): Campazzo (11), Abalde (9), Deck (5), Lyles (14) y Tavares (13) -quinteto titular- Maledon (15), Feliz (0), Hezonja (5), Procida (2), Garuba (10), Kramer (0) y Llull (0).
58. Fenerbahçe (16+6+11+23): Baldwin (14), Wilbekin (2), Tarik (2), Jantunen (0) y Bacot (10) -quinteto titular- Melli (3), Horton Tucker (10), Hall (4), Birch (1), Colson (7), Birsen (0) y Bitim (5).
Árbitros: Hordov (Cro), Latisevs (Let) y Petek (Esl). Sin eliminados.
Incidencias: 8.425 espectadores en el Movistar Arena. Partido correspondiente a la octava jornada de la Euroliga. Se guardó un minuto de silencio en memoria de José Manuel Ochotorena.
Octava jornada: Zalgiris Kaunas, 96-ASVEL Villeurbanne, 59; Maccabi Tel Aviv, 92-Estrella Roja, 99; Bayern Múnich, 86-Virtus Bolonia, 70; Valencia Basket, 80-Dubai Basketball, 78; Armani Milán, 86-Paris Basketball, 77; Real Madrid, 84-Fenerbahçe, 58; Mónaco-Panathinaikos (19:00); Olympiacos-Hapoel Tel Aviv (20:15); Baskonia-Anadolu Efes (20:30) y Partizán-Barcelona (20:30). (Todos en Movistar +).
Clasificación (victorias/derrotas): 1. Zalgiris Kaunas (6/2); 2. Estrella Roja (6/2); 3. Hapoel Tel Aviv (6/1); 4. Panathinaikos (5/2); 5. Olympiacos (4/3); 6. Mónaco (4/3); 7. Barcelona (4/3); 8. Paris Basketball (4/4); 9. Valencia Basket (4/4); 10. Real Madrid (4/4); 11. Virtus Bolonia (4/4); 12. Bayern Múnich (4/4); 13. Anadolu Efes (3/4); 14. Partizán (3/4); 15. Fenerbahçe (3/5); 16. Dubai Basketball (3/5); 17. Armani Milán (3/5); 18. ASVEL Villeurbanne (2/6); 19. Maccabi Tel Aviv (2/6); 20. Baskonia (1/6).

