Baloncesto
Añadir Noticia
Noticias

Cambio histórico en el baloncesto: así son las claves para ver la NBA en España

0 2
Hasta ahora, los amantes de la NBA en España se acercaban hasta Movistar Plus+ o el NBA League Pass, la plataforma oficial de la liga, para seguir las retransmisiones en directo. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente y para esta temporada los derechos de retransmisión de la NBA en España se han repartido entre dos plataformas: Amazon Prime Video y DAZN. Esto significa que, a partir de ahora, los aficionados al baloncesto pueden seguir la acción a través de estas dos plataformas, cada una con su propia oferta de partidos y cobertura. Con estos nuevos acuerdos, Prime Video y DAZN han conseguido los derechos de manera independiente y directamente con la NBA para ofrecer diferentes paquetes y que los aficionados disfruten tanto en directo como en diferido. DAZN, por su parte, ha conseguido asegurar más de 40 partidos en directo durante los meses de octubre y noviembre, destacando enfrentamientos clave como los de la jornada inaugural entre Houston Rockets y Oklahoma City Thunder o los enfrentamientos entre los Boston Celtics y Philadelphia 76ers. Además, DAZN ofrecerá en directo el NBA All-Star y la cobertura completa de los NBA Playoffs así como las Finales de Conferencia. Los usuarios podrán ver más de 180 partidos de la temporada regular, incluido un paquete completo de Playoffs y las Finales de la NBA, aunque estas se emitirán a la carta a partir de las 6.00. Los partidos de esta plataforma se podrán disfrutar a la carta, junto con resúmenes y contenido especial. Además, los suscriptores pueden elegir entre varios planes, como el Plan Baloncesto, que incluye no solo la NBA, sino también la ACB y otras competiciones deportivas. Y para los aficionados al deporte estadounidense, está disponible el Plan Made in USA, que incluye la NBA, la NFL y la NASCAR en un solo paquete. Por su parte, la plataforma reunirá esta temporada a un equipo de expertos de primer nivel para seguir la mejor liga de baloncesto del mundo. Entre los narradores, estarán Fran Guillén, David Pérez Pacios, Edu Salán, Pedro Bonofiglio, Gerard Solé, Javier Carrasco y Pepe Rodríguez, encargados de poner voz y ritmo a los encuentros en la plataforma. El análisis correrá a cargo de Gonzalo Vázquez, Juanma Rubio, Javier Machicado, Víctor Arrufat, Atiga Suleiman y Sergi Concha, un grupo de analistas que aportará su conocimiento a las retransmisiones, combinando experiencia, rigor y pasión por el baloncesto. Amazon Prime Video en este caso se ha asegurado una cobertura para los aficionados con un total de 86 partidos de la temporada regular más 20 partidos adicionales los domingos por la tarde, lo que suma un total de 29 choques en franja preferente, ideal para los que disfrutan de ver los partidos en prime time. El primer partido de esta emisión ampliada será el domingo 26 de octubre de 2025, cuando los San Antonio Spurs, encabezados por el francés Victor Wembanyama, se midan a los Brooklyn Nets a las 19:00 horas. Además de los partidos regulares, Prime Video tendrá cobertura exclusiva de los NBA Play-In, Playoffs y las Finales de la NBA, que serán en directo. Para los aficionados que buscan más contenido, Amazon ofrece el NBA League Pass como suscripción adicional, lo que permite acceder a todos los partidos en directo y bajo demanda. Además, la plataforma cubrirá de manera exclusiva eventos internacionales como los partidos que se jueguen en Berlín y Londres, con encuentros como los Grizzlies contra los Magic. Amazon también se encargará de los partidos más destacados de las estrellas europeas, como el francés Victor Wembanyama, el serbio Nikola Jokic y el griego Giannis Antetokounmpo. Todo esto estará disponible para los miembros Prime en España sin coste adicional. En cuanto a la retransmisión en sí, Prime Video contará con una cobertura más centrada en ofrecer partidos en directo durante el horario estelar, lo que lo convierte en una opción ideal para los que prefieren ver la NBA en su máximo esplendor. Las diferencias entre ambas plataformas son claras. Por ejemplo, DAZN ofrece una cobertura más amplia de partidos en directo, aunque su acuerdo con la NBA es multianual y su enfoque es ofrecer una mayor cantidad de contenido a lo largo de los meses. Amazon Prime Video, en cambio, tiene un contrato a 11 años y se centra en ofrecer los partidos en prime time, especialmente los que se disputan en horarios estelares, como los domingos por la tarde. Además, Prime Video tiene una cobertura exclusiva de las Finales de la NBA, que se transmitirán en directo, mientras que en DAZN estos partidos se podrán ver a partir de las 6 de la mañana, es decir, en diferido. Esta diferencia de horarios es algo a tener en cuenta para aquellos que prefieran ver los partidos en tiempo real. Así, Prime Video y DAZN han distribuido los derechos de la NBA en España de manera que cada plataforma ofrece algo diferente. Prime Video se concentra en un número más limitado de partidos en prime time, con una cobertura exclusiva de ciertos eventos clave, como las Finales de la NBA. Por otro lado, DAZN apuesta por una cobertura extensa y una gran flexibilidad en cuanto a la visualización de los partidos, especialmente con su oferta a la carta y su plan que incluye la NBA, la ACB y otros deportes.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Basquet caliente
Basquet caliente
Mundo Deportivo
Lok@s por el baloncesto femenino
Basquet caliente

Otros deportes

Sponsored