España organiza el EuroBasket 2029 en Madrid: un evento histórico para el baloncesto europeo
La decisión fue tomada por el Board de la FIBA Europa en Riga, en Letonia, siendo la candidatura de la FEB muy ambiciosa y muy bien planificada, presentando un presupuesto de 25,5 millones de euros. La FEB espera que el EuroBasket 2029 sea un gran éxito a nivel deportivo, pero también a nivel económico para la propia región.
Para Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, respecto a la elección de la sede, expresó su satisfacción al pensar en el futuro del baloncesto europeo: "Madrid es la ciudad anfitriona pero esto es una oportunidad para toda Europa". Las finales se jugarán en el Movistar Arena, que hará de Madrid el epicentro de la organización de eventos deportivos de gran envergadura.
Una candidatura muy sólida y convincente
La candidatura de la FEB fue presentada con mucho entusiasmo presentando a la delegación española formada por nueve miembros. En el evento intervinieron destacadas figuras como Pau Gasol y Rafa Nadal.
La última vez que se organizó un EuroBasket masculino en España fue el de 2007, lo cual llena de expectativas la edición que se dará en el 2029. La primera fase del torneo se celebrará en varias ciudades y la fase final se jugará en Madrid, de modo que los aficionados podrán deleitarse con un baloncesto en el más alto nivel.
Nuevos augurios de baloncesto español
Con la organización del EuroBasket 2029, España se está planteando como uno de los grandes países del baloncesto europeo. Este evento no se va a limitar a ser solo una celebración deportiva, sino que se convertirá en una gran posibilidad para que la nueva generación de jugadores luzca de forma indiscutible su talento en un evento internacional. La FEB tiene la oportunidad de marcar el baloncesto con huellas indelebles, y el entorno deportivo está preparado para poder hacerse eco de la gran ambición de un proyecto de tales dimensiones.