¿Puede el Unicaja esta temporada ganar cinco títulos?
En el siglo XXI sólo un equipo español ha sido capaz de levantar los cinco títulos que se pueden ganar en una temporada. Fue el Real Madrid de Pablo Laso en la campaña 2014-2015, que ganó la Copa Intercontinental, la Supercopa Endesa, la Copa del Rey, la Euroliga y la Liga Endesa. Otro equipo también entrenado por un vitoriano, Ibon Navarro, está en condiciones este curso de repetir la hazaña. Es el Unicaja, que ya ha conquistado la Intercontinental, la Supercopa, la Copa y tiene por delante la Basketball Champions League (BCL) de la FIBA y la ACB.
Hace apenas tres años, en 2022, Granada acogió la Copa del Rey. Fue pocos días después del fichaje de Ibon Navarro por un Unicaja que estaba más pendiente de evitar el descenso que de otra cosa. El entrenador apareció en Granada, dejó el coche que le acababa de ceder su nuevo club en un parking del centro y se fue a comer con unos amigos antes de acudir a presenciar los cuartos de final. Tres años después su Unicaja ha añadido cinco títulos al palmarés del club malagueño incluidas dos Copas del Rey (Badalona y Gran Canaria).
«Estamos ya en un siguiente nivel porque en este equipo cada día aparece uno», aseguraba el técnico después de arrollar al Real Madrid en la final. Esa es la clave del equipo costasoleño: una plantilla de 14 jugadores en la que todos son capaces de aportar y se sienten importantes. Antes de la exhibición de Kendrick Perry y Kravish en la final, fue el turno de otros. En la semifinal ante La Laguna Tenerife brillaron Alberto Díaz y Yankuba Sima. En los cuartos ante el Joventut, Osetkowski, Tyson Pérez y Taylor. Y así es como esta temporada han ganado las tres finales que han disputado.
Con 14 millones de presupuesto, el cuarto de los presentes en la Copa muy por detrás de Real Madrid, Barcelona y Valencia, Unicaja se ha reinventado con el exárbitro de fútbol Antonio Jesús López Nieto en la presidencia y Juanma Rodríguez como director deportivo. Se apostó por la BCL antes que buscar competir en la Euroliga y esa «responsabilidad en la gestión», como se define desde el propio club, está ofreciendo réditos extraordinarios. Y Unicaja ahora quiere más.