Baloncesto
Añadir Noticia
Noticias

La enésima rebelión del Betis Baloncesto para seguir soñando (90-84)

0 8

Lejos de arrugarse, afligirse o creerse reo sentenciado a su suerte, el Real Betis Baloncesto dio este viernes ante su gente la enésima muestra de su carácter competitivo y ganador, que se ha forjado esta temporada en las peores circunstancias posibles y es la energía que recarga su ambición y alimenta, al menos 48 horas más, el sueño de la Final Four. Después de cuatro derrotas esta temporada contra el Movistar Estudiantes (dos en fase regular), los verdiblancos resolvieron el enigma y se demostraron a sí mismos que pueden ganar a un rival de tan larga eslora , con tantas herramientas, muchas más que las del Betis. No se olvide que el conjunto de Savignani está afrontando esta serie de cuartos de final sin Kuksiks, lesionado, y exprimiendo aún más los recursos. Mérito de Savignani y un equipo que ejerció como tal, sumando desde la unión, con 16 puntos de Dedovic, once de Almazán y diez de Pablo Marín . Teniendo los tres mucho peso en las maniobras de un Betis que anotó doce triples, se sobrepuso a los 35 puntos de Francis Alonso, anuló muchas fuentes de alimentación del Estudiantes y tuvo, de nuevo, el diferencial liderazgo de Joaquín Rodríguez . El charrúa produjo (19 puntos), hizo jugar a los suyos (cinco asistencias) y se batió el cobre con cinco recuperaciones. La eliminatoria está ahora mismo 2-1 a favor de los madrileños. Despegó el Betis sin miedo, decidido, sin nervios ni complejos, protagonizando un arrebatador arranque que dejó clavado al Estudiantes. En ataque conjugó los verbos en plural, orillando los egoísmos, y en la defensa se activó DeBisschop para agigantarse en la zona y candar su tablero . Sólo Murphy campaba a sus anchas por la zona verdiblanca, cual elemento indetectable. Hizo daño, pero no tardó en apagarse su llamarada. Rivero, técnico colegial, aguantó todo lo que pudo el tiempo muerto a ver si sus chicos despabilaban, pero ya no le quedó más remedio que pedirlo con 16-6. Diez de ventaja en cuatro minutos . El Betis pisaba el acelerador. Su mensaje ya estaba lanzado. Era el anfitrión y no un convidado de piedra. Con tres triples, de Ferrando, Murphy y Alonso, reaccionó el invitado, taladrando un 2-11 (18-17) que esfumaba la renta verdiblanca. Alonso, sexto hombre de los madrileños, generaba pánico en la defensa del Betis tras su recital en el WiZink Center. El malagueño atraviesa un momento dulce. No se descarta que encestase una lavadora si fuera preciso. Hasta los 35 puntos se disparó este viernes tirando del carro en soledad. Cáffaro completaba la remontada, pero Polanco replicaba desde el perímetro (23-21) y Alonso lo empataba con una bandejita en la jugada que zanjaba el cuarto. Debía cerrar los pestillos defensivos el Betis porque de lo contrario estaría perdido. Habían sido ya muchos los errores no forzados. Berzins firmaba el tercer triple verdiblanco (29-25) y hasta Domènech y Pablo Marín se animaban entrando hasta la cocina colegial , abriendo las costuras enemigas, pero Francis Alonso ya estaba desatado. Quemaba. El Estudiantes jugaba un partido y él, otro (37-34). Estaba ya en 14 puntos. La segunda unidad con Marín (excelente), Doménech y Berzins había aportado muchos dividendos al Betis (39-34), que mantenía a su rival a raya... y se afanaba en dispararse. La cuarta bola birlada por Joaquín acabó en un tres contra uno y mate del uruguayo (43-36). No había tregua. Era un pulso a los puntos, con las defensas de un lado y otro haciendo la vista gorda. Un tanto febles. Marín, qué play off el suyo desde el WiZink Center, abría fuego perimetral (46-38) para recaudar ocho de ventaja que le duraron al Betis lo que el sueldo a un mileurista con hipoteca y coche que pagar. Un 0-6, que pudo ser mayor, dejó el 46-44 al receso en un partido de absoluto equilibrio en todos los parámetros medibles (triples, rebote o valoración) que, daba la impresión entonces, el Estudiantes esperaba que cayera de su lado como fruta madura. Nzosa, como nunca DeBisschop, mucho más entonado que en los dos asaltos precedentes, sacaba petróleo en el poste bajo y el Betis apretaba atrás, con Almazán taponando a Wintering. En la apertura del tercero, Pedro Rivero había movido fichas, señal de que no le gustaba un pelo el panorama: Alonso salía desde el inicio y en la zona, para taponar la sangría de la primera mitad (72% en tiros de dos para el Betis), Larsen y Nzosa como collera . El congoleño firmó muy buenos minutos, los que nunca pudo hacer con el Betis la pasada temporada porque se llevó todo el curso lesionado. A partir del 50-46 se atascó el Betis y encajó un 0-8 (50-54) con tiro libre incluido de una técnica señalada a Savignani, enfadado por el doble rasero arbitral. El brasileño es un tipo templado, educado y elegante que no se calla en la banda. Bien que hace porque hay veces que no es posible morderse la lengua. Francis Alonso surfeaba en la cresta de la ola (53-57) tras encadenar otros dos triples. Estaba en problemas el Betis, pero no se rendía. De ese momento crítico surgió la mejor versión del equipo. Todos a una, todos remando. Un bloque sin fisuras . Se creció en el castigo y entre Dedovic y Almazán voltearon el marcador (60-59). Berzins conectaba el octavo triple bético y Pablo Marín, diferencial en sus minutos en pista, el noveno (70-64). Otro parcial verdiblanco (24-20) y seis de ventaja pese a tres factores: la diferencia en faltas (16/10) y tiros libres a favor del Estudiantes (16/6) , y los escasos once minutos en pista de Polanco. El dominicano vino de Madrid con fiebre y tuvo un renqueante comienzo de semana. LEB ORO Ficha técnica Real Betis Baloncesto (23+23+24+20): Faggiano (8), Joaquín Rodríguez (19), Dedovic (16), Almazán (11), DeBisschop (7) -quinteto inicial-; Polanco (3), Pablo Marín (10), Hanzlik (-), Domènech (6), Berzins (10), Fevry (-). Movistar Estudiantes (23+21+20+20): Wintering (-), Leimanis (6), Sola (-), Murphy (14), Larsen (8) -quinteto inicial-; Dee (-), Nzosa (8), Sergio Rodríguez (4), Ferrando (5), Francis Alonso (35), Cáffaro (4), Carlos Suárez (-). Árbitros e incidencias: De Lucas de Lucas, Morales González-Alcaide, Martínez Prada. Eliminado Murphy, por cinco faltas personales. Tercer partido de los cuartos de final de la LEB Oro. Palacio de los Deportes San Pablo. Lo cierra a base de triples No podía dormirse el Betis, que concedió tres tiros liberados a los colegiales (errados) mientras Joaquín se multiplicaba en la pista apareciendo por todos sitios. Un pleno de Dedovic desde el 4,60 colocaba la máxima: 75-66 . Con los tiradores colegiales obturados (apenas seis triples a esas alturas), cotizaban al alza las opciones del Betis. Lo veía desde la zona VIP de la pista Shannon Evans , el último ídolo de este club, enamorado de la Feria y de la ciudad. El Estudiantes boqueaba hasta el punto de comerse un saque de fondo. Rivero tenía el rostro desencajado. Joaquín se picaba con Francis Alonso, triple va y triple viene , en pleno festival anotador del Betis (81-69 a 4.30 del cierre tras misil de Almazán). El imperturbable Joaquín Rodríguez, con otra diana frontal, le puso el broche a un partido soberbio, ejerciendo como líder y guía de la enésima resurrección de un Betis infatigable al que le va la marcha. A seis se arrimó el Estudiantes a 1.10 (84-78) y a cinco (87-82) a falta de apenas trece segundos, pero por más que insistieron los colegiales alargando su agonía y buscando una remontada impensable, la noche estaba sentenciada . Este domingo, cuarto asalto. No se lo pierdan.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Lok@s por el baloncesto femenino
Basquet caliente
Basquet caliente
Mundo Deportivo
Basquet caliente

Otros deportes

Sponsored