Así queda la vitrina de trofeos de Felipe Perrone, el legendario capitán que deja la selección de waterpolo tras un mundial heroico
Felipe Perrone, el emblemático capitán de la selección española de waterpolo, ha anunciado su retirada del equipo nacional tras coronarse campeón del mundo por segunda vez consecutiva en Singapur 2025. Esta decisión llega tras un torneo heroico donde España revalidó el título logrado en Budapest 2022, consolidando un ciclo dorado bajo el liderazgo indiscutible de Perrone. El jugador brasileño nacionalizado español abandona la selección como una auténtica leyenda, dejando un legado imborrable y una vitrina de trofeos que refleja décadas de éxito y dedicación absoluta al deporte.
El broche de oro: dominio mundial absoluto
La despedida de Perrone no podría ser más gloriosa. Cierra su etapa internacional con dos Mundiales consecutivos en su poder: el oro en Singapur 2025 y, antes, el oro en el Campeonato del Mundo de Budapest 2022, torneo en el que además fue reconocido como el Jugador Más Valioso (MVP). Estos dos títulos mundiales, logrados en la fase final de su carrera, son la culminación perfecta de una trayectoria repleta de éxitos y situaron a España en la cima absoluta del waterpolo mundial bajo su capitanía.
Una carrera de éxitos constante
La lista de logros de Perrone con la selección española es extensa y abarca casi dos décadas de máximo nivel. Antes de los oros mundiales recientes, ya había subido al podio en múltiples ocasiones: fue plata en el Campeonato del Mundo de Gwangju 2019, plata en el Campeonato del Mundo de Roma 2009 y bronce en el Campeonato del Mundo de Melbourne 2007. También destacó en otras competiciones de la FINA, consiguiendo bronce en la World Cup de Budapest 2006 y plata en la World League de Atenas 2006. A nivel continental, logró el bronce en el Campeonato de Europa de Belgrado 2006. Su primer gran éxito con España fue la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005.
Legado de un capitán histórico
Perrone también participó en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, culminando en quinta posición en Pekín 2008. Completan su palmarés con España un quinto puesto en el Campeonato del Mundo de Shanghái 2011 y otro quinto puesto en el Campeonato del Mundo Absoluto de Montreal 2005. Su retirada de la selección marca el final de una era. Felipe Perrone deja no solo una impresionante colección de medallas que lo sitúan entre los más grandes, sino también el recuerdo imborrable de su liderazgo, entrega y clase dentro y fuera del agua, habiendo guiado a España a su época más dorada. Su vitrina de trofeos es el testamento de una carrera legendaria.