El sevillano Miguel de Toro amplía su palmarés con la selección española de waterpolo
Miguel de Toro, el tomareño de 31 años que está plenamente consolidado en la selección nacional de waterpolo, amplió este fin de semana su ya de por sí aquilatado palmarés al proclamarse campeón de la Copa del Mundo con el combinado absoluto español en la final celebrada en Podgorica tras superar a Grecia (16-14). Antes, en cuartos de final, España pasó por encima de Alemania, a la que no dio opción (22-9), y se citó entonces con Croacia en las semifinales, a la que también ganó, en este caso por 19-14. De este modo, además, se tomaba la revancha tras su derrota con los balcánicos en cuartos de los Juegos Olímpicos de París. Dirigida por David Martín , la selección que ha triunfado en Montenegro ha estado integrada por los siguientes jugadores: Unai Aguirre, Alberto Munárriz, Álvaro Granados, Bernat Sanahuja, Miguel de Toro, Fran Valera, Marc Vallés, Sergi Cabanas, José Javier Bustos, Pol Daura, Unai Biel, Alejandro Bustos, Eduardo Lorrio, Óscar Asensio y Óscar Blasco. El próximo y gran objetivo de 2025 para España será el Mundial de Singapur, del 11 de julio al 3 de agosto. Con el triunfo sobre el combinado heleno en el partido decisivo, la selección revalidaba la Copa del Mundo, uno de los muchos éxitos que llevan la firma de esta excelente generación de waterpolistas de la que forma parte, y por derecho propio, este boya de 2,03 metros nacido en Tomares y formado en las categorías inferiores del Club Waterpolo Sevilla . Miguel de Toro atesora cuatro medallas europeas (oro, bronce y dos de plata) y cuatro preseas mundiales (oro, plata y dos bronces). A la selección se le ha resistido, de momento, reeditar la gloria en los Juegos, ya que en Tokio fue cuarta y en París quedó eliminada antes de lo previsto. En junio de 2024, el sevillano le dio un giro importante a su carrera deportiva cambiando de aires al mudarse a Hungría y fichar por el potente Ferencvaros , con el que ya ha sido supercampeón de Europa, después de cinco temporadas en el puntero CN Barceloneta , donde sumó 19 títulos: cinco Ligas, cinco Copas del Rey, cuatro Supercopas de España y cinco Copas de Cataluña.