Noticias

La madre de Carlos Alcaraz, muy clara con quienes quieren que su hijo sea como Rafa Nadal: «No lo conviertan en un juguete roto»

0 4
La nueva docuserie de Netflix sobre Carlos Alcaraz , 'A mi manera' , ha destapado uno de los lados más desconocidos y personales del tenista murciano . A sus 21 años, el número 3 del ranking ATP cosecha ya cuatro Grand Slams y ha sido comparado desde hace años con los más grandes de este deporte. De hecho, hay algunos que creen que incluso está llamado a superar a Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic por sus condiciones inmejorables sobre la pista de tenis . Sin embargo, al contrario que todos estos, la lucha interna con la que lidia el joven español es muy distinta: quiere batallar por ser el mejor tenista de todos los tiempos, pero sin renunciar a la vida fuera de las pistas de un joven de su edad. Así sucedió el pasado junio de 2024, cuando Carlitos decidió irse de fiesta durante una semana a Ibiza tras levantar el título de Roland Garros, un gesto que podría haberle costado la derrota en la segunda ronda de Queen's apenas unos días después. «Si tú te vas seis días a Ibiza y sales todos los días, cuando vuelvas al séptimo pues has hecho de todo menos descansar. Yo creo que las desconexiones están bien , pero una pequeña parte de tu cabeza te tiene que recordar que eres tenista », recuerda en el documental su entrenador, el extenista Juan Carlos Ferrero, que cuestionó mucho la decisión de su pupilo. «Está el runrún, que si no te tenías que haber ido, que si tenías que haber entrenado... Carlos ve que si no lo hace, no está fresco de cabeza. Está esa pelea entre lo que necesito y lo que tengo que hacer ». 'A mi manera' ha servido para reflexionar sobre los sacrificios que deben hacer muchos de los deportistas más laureados de la historia, un discurso que parece estar rompiendo Alcaraz en estos últimos años . Y es que, según explica el murciano, también necesita despejar la mente del tenis para seguir rindiendo al máximo nivel y no ver este deporte como una obligación , sino como un placer: «He vivido poco y me queda mucho por vivir. Pongo por delante la felicidad a tener mucho éxito . Porque la felicidad ya es éxito y no es fácil encontrarla», llega a decir este en uno de los capítulos. Una mentalidad que sí siguió el propio Rafa Nadal , considerado uno de los mejores de la historia de este deporte, que cree que es imprescindible para conseguir una carrera a la altura del 'Big Three'. «Para conseguir lo que han conseguido Roger, Novak o yo mismo tienes que sentir que lo que estás sacrificando te vale la pena y te compensa. Si tú sientes que estás sacrificando mucho, seguro que no vas a llegar porque te vas a terminar quemando antes de la hora », reflexiona en el documental. «Si ir a pista se convierte en una obligación, entonces estamos empezando a tener un problema. Para llegar a nuestros números necesitas estar muchos años. Por muy bueno que seas, no lo puedes hacer en cinco años. Tienes que ser capaz de convivir con esa motivación , con ese objetivo, y perseguirlo hasta realmente conseguirlo», dice el mallorquín al hablar de los hábitos necesarios para convertirte en el mejor del mundo. El tenista murciano lleva años teniendo que lidiar con comparaciones que le ponen a la altura de los mejores de la historia de este deporte. Así lo ha demostrado en sus mejores momentos, aunque también ha enseñado la cara más amarga de una profesión en la que se exige ganar y el máximo rendimiento desde muy corta edad: « Él quiere hacer cosas de un chaval de 21 años . Y es normal que quiera eso. Pero nosotros tenemos que decirle que él, por mucho que quiera, no es un chaval normal de 21 años », dice Albert Molina, su mánager. Con quien no han faltado semejanzas es, por supuesto, con Rafa Nadal, cuyo «espíritu de sacrificio por y para el tenis» se pone sobre la mesa cada vez que el murciano regresa a una pista de tenis. «24 horas al día y 365 días al año y es lo que espera la gente de Carlos », recuerda el agente del deportista al hablar de las exigencias que se demandando al de El Palmar. Algo más diferente ha sido la reflexión de la madre de Carlitos al hablar de la carrera de su hijo y de estas comparaciones con el tenista mallorquín: « La gente espera que sea como Rafa, una leyenda . Pero no tiene que dejar que la gente se meta en esa parcela suya. Que no lo conviertan en un juguete roto », sentencia Virginia Garfia, clara sobre el miedo que existe en la familia a que Alcaraz vea como un fracaso deportivo el no alcanzar las cifras del 'Big Three'. Este es, sin duda, el objetivo que se plantea el propio Carlos, aunque busca hacerlo siguiendo su propio paso: «Me gustaría ponerme en la mesa del Big Three en cuanto a títulos y lucho por ser el mejor jugador de la historia, pero lo quiero hacer a mi manera . A lo mejor no cuidándome tanto como Novak y teniendo muchos días para disfrutar , más a lo mejor de los que debo. Al final, esa es mi manera», sentencia este.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored