Almeyda justifica el asado: «Una paella no podía hacer... me mataban»
El técnico del Sevilla FC , Matías Almeyda, es conocido ya en la ciudad deportiva por desgranar su filosofía de vida y de cómo la aplica en el día a día en su equipo. Una de las imágenes de esta semana ha sido la del asado que Almeyda organizó para la plantilla y el staff . Respecto a esto, el argentino ha respondido con humor en la rueda de prensa previa al Alavés - Sevilla: «Una paella no les podía hacer, me mataban«. Y ha añadido: « El asado tiene un significado . Es haber pensado en alguien, en el grupo. Tuvimos una pretemporada que hicimos acá, adentro, hay muchas nacionalidades y me interesa que se conozcan entre ellos, que conozcan qué se come en Nigeria, en Argentina, sabemos qué se come en España… que se conozcan bien entre ellos. Vivimos en un mundo egocéntrico, estamos cada vez peor, y yo soy de la idea de compartir y de dialogar. Eso sí, hay una línea delgada aquí… te hago una asado y te saco del equipo. Que disfruten. Haremos más actividades grupales, me gusta verlos en otras partes de sus vidas, no sólo en el fútbol. En las redes te muestran el auto que se han comprado, qué comen… eso me parte, prefiero que convivan entre ellos, que se conozcan mejor«. Además, el técnico del Sevilla fue cuestionado sobre su figura , ya que parece ser uno de los puntos de unión de la plantilla, ya que todos los jugadores han manifestado estar en su barco . Almeyda ha querido eludir las alabanzas y ha incidido en cuál es su objetivo. «Desde mi lado buscamos una estabilidad, un compromiso y un respeto. Tener identidad propia desde el club que defiendes , pero no consumo todo eso porque ustedes cuando falle dos partidos me encontrarán debilidades, como es normal. Creo en la buena energía, en sacar lo mejor a cada futbolista y poder comprenderlo, pero necesitamos triunfos y deseo que se den para que el mensaje sea más creíble y establecerme en un lugar, aunque sabemos que nuestro trabajo es como es. No consumo comentarios ni buenos ni críticos . Muchas veces, de la crítica se sacan cosas constructivas y tiene que haber opiniones opuestas. Si no, sería fácil la vida«.