Tras años de planificación, remodelan la estación de tren más concurrida que conecta dos localidades claves de Buenos Aires
Trenes Argentinos anunció que tras una década de espera modificaron una de las estaciones más concurridas de la línea Roca. La parada ubicada en el partido de Avellaneda fue totalmente remodelada y adaptada para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público.
Dentro de las obras, se realizaron elevaciones de andenes, refacción de pisos, colocación de ascensores, entre otros.
Obras: modifican una de las estaciones de tren más concurridas de la línea Roca
Tras 10 años de espera, la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, ubicada en el partido de Avellaneda, fue completamente renovada. La elevación de andenes era una obra postergada desde diciembre de 2015, fecha en la que comenzaron a circular los trenes eléctricos en los ramales.
La habilitación de la plataforma 1 fue realizada el 22 de octubre y las obras se produjeron en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Estado Nacional y ejecutado por Trenes Argentinos.
Dentro de las refacciones se realizaron:
- Elevación de los andenes 1 y 2 para habilitar la detención de trenes eléctricos.
- Refacción de boleterías, pisos, cielorrasos, cerramientos y sanitarios.
- Remodelación para los accesos con rampas, escaleras, barandas y pasamanos.
- Colocación de ascensores.
- Modernización tecnológica con sistema antiincendios, pantallas informativas, nuevo mobiliario y cableado eléctrico.
- Mejoras estéticas de pintura, iluminación, entre otros.
La importancia de la obra en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki
La reapertura de la plataforma permite el descenso de los pasajeros en la estación para los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes. Anteriormente, se debían utilizar andenes provisorios de madera que implicaban riesgos para quienes usaban el transporte público.
Su remodelación implica un avance significativo en el sistema ferroviario argentino.
Suspenden el servicio de una línea de tren clave
Trenes Argentinos informó que clausuró por tiempo indefinido el servicio ferroviario que unía la Ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca en el marco de la emergencia ferroviaria nacional vigente desde junio 2024.
El ramal había sido interrumpido en marzo de 2023 tras un descarrilamiento en Olavarría. En julio de aquel año, se clausuró la estación Bahía Blanca Sud con el objetivo de preservar la seguridad de los pasajeros ante el deterioro del tendido y las limitaciones técnicas.
La medida se suma a una serie de interrupciones que afectan los servicios de larga distancia. Los 12 servicios que permanecen suspendidos son:
- Retiro - Rosario.
- Retiro - Córdoba.
- Retiro - Justo Daract.
- Retiro - Junín.
- Once - Pehuajó.
- Once - Trenque Lauquen.
- Constitución - Bahía Blanca.
- Constitución - Pinamar.
- La Plata - Brandsen.
- General Guido - Divisadero de Pinamar.
- Pergamino - Junín.
- Mercedes - Bragado.

