Directiva del BN preguntó sobre proceso para remover a Alta Gerencia en su segunda sesión
A tan solo 13 días de haber asumido funciones y apenas en su segunda sesión, la nueva Junta Directiva del Banco Nacional (BN) pidió a su Asesoría Legal un informe que explicara el proceso para destituir a toda la Alta Gerencia.
El requerimiento se planteó durante la segunda sesión del órgano, la 12.754, celebrada el 10 de junio anterior, confirmó el asesor legal de la Junta Directiva, Rafael Brenes Villalobos, en su comparecencia este jueves en la Comisión de Ingreso y Gasto Públicos del Congreso.
Él lo reconoció luego de que La Nación revelara que el órgano de dirección solicitó conocer el procedimiento para destituir y nombrar a la Alta Gerencia.
El día que se hizo la petición, el acuerdo fue declarado confidencial por los directivos, por lo cual no aparece en el acta. Sin embargo, cuando Brenes rindió el informe se hizo público, según consta en el acta de la sesión 12.757, del 24 de junio anterior.
Durante su comparecencia, el asesor legal aseguró que se trató de un documento genérico, sin alusión directa a la actual gerente general, Rosaysella Ulloa.
El informe final (oficio ALG 06-2025) fue entregado el 20 de junio y conocido formalmente cuatro días después, durante la sesión del día 24 de ese mes.
¿A cuál Junta Directiva se le ocurre no más entrando y diciendo ‘tráigame un informe para ver cómo me vuelo a las gerencias’?
Francisco Nicolás, diputado del PLN.
‘Es crónica de una muerte anunciada’
El diputado liberacionista José Francisco Nicolás cuestionó, durante la comparecencia, el breve lapso entre la llegada de los nuevos directivos y la solicitud de información sobre el procedimiento para destituir a las Altas Gerencias.
Su inquietud se enmarcó en el contexto de una disputa por el nombramiento de la gerenta general, Rosaysella Ulloa, ya que los cambios en la Junta Directiva ocurrieron mientras persistían cuestionamientos hacia la funcionaria y hacia supuestas irregularidades en su nombramiento por parte del presidente Rodrigo Chaves.
Consejo de Gobierno abrió investigación a Directiva del Banco Nacional por nombramiento de gerente
De hecho, el Consejo de Gobierno abrió una investigación contra la anterior Junta Directiva del BN que terminó en su destitución el pasado 28 de mayo.
“Es crónica de una muerte anunciada. Ya sabíamos que quitar la Junta Directiva era un pasito más para arrinconar a las Gerencias, porque quieren meterle mano a los ahorros y dineros del Banco. (...) ¿A cuál Junta Directiva se le ocurre no más entrando y diciendo ‘tráigame un informe para ver cómo me vuelo a las gerencias’?", cuestionó.
La diputada Dinorah Barquero, de la misma fracción, también interpeló a Brenes sobre el contenido del informe y su conocimiento al respecto; sin embargo, el asesor legal sostuvo ante los legisladores que se trató de un informe “genérico” y que no fue elaborado con la intención específica de promover la destitución de la actual gerencia.
“El dictamen al que ya hemos hecho referencia (oficio ALG 06-2025) es genérico. En ningún momento menciona a doña Rosaysella (Ulloa) ni a nadie. Es absolutamente genérico. Ese es el único dictamen que he emitido sobre esa materia en los últimos dos meses", afirmó Brenes.
En la comparecencia también se recibió en audiencia a la secretaria de la Junta Directiva del Banco Nacional, Cinthia Vega Arias.
El pasado 28 de mayo, tras la destitución de la anterior Directiva, el Consejo de Gobierno anunció a los nuevos integrantes del órgano colegiado, quienes ejercen, actualmente, de manera temporal.
El actual órgano colegiado del BN está conformado por: Maximiliano Alvarado Ramírez (presidente), Noylin Cruz Suárez (vicepresidenta), Rolando Saborío Jiménez (secretario) y los directores María Brenes Quesada, María del Milagro Solórzano León, Anabelle Chaves Soto y Randall Monge Saborío (nombrado luego de la renuncia de Alejandro Solórzano).