Cinco piscinas de la Comunidad de Madrid para pasar el día a remojo
0
1
Con la llegada del verano llegan también las alertas amarillas por altas temperaturas, lo que hace que apetezca mucho menos salir de casa o hacer planes. Una buena opción para soportar esas jornadas en las que hace un sol de justicia es optar por acudir a una de las muchas piscinas que se reparten por toda la Comunidad de Madrid, tanto públicas como privadas. Para los que no sepan por cuál decantarse aquí van cinco apetecibles opciones que ofrecen todo tipo de servicios para pasar el día. Ubicada en el Complejo Deportivo Juan Antonio Samaranch , en Torrejón de Ardoz, se encuentra una de las piscinas más divertidas de toda la comunidad, una opción perfecta para los que desearían pasar una jornada en el mar, pero les queda lejos. El complejo dispone de un total de tres piscinas , una para nadar, que dispone de 8 calles y mide 25 metros, la infantil, con una profundidad de solo 0,30 metros y la estrella del complejo, la de olas. En esta piscina las olas se activan mediante un mecanismo de impulsión de aire que genera ondas siempre a la misma intensidad y se conectan en tandas de 10 minutos haciendo las delicias de los asistentes que experimentan los impulsos del agua propio de playas con oleaje. Además, este espacio deportivo cuenta con campo de arena para jugar al vóley playa, campos de fútbol y balonmano. El horario es de lunes a domingos de 11.30 a 20.30 horas. El precio de la entrada, que se puede comprar desde la web del ayuntamiento o de forma presencial, es de 9 euros adultos y 7 euros de 3 a 14 años. Ubicada en el pueblo de Buitrago de Lozoya está la que es una de las piscinas más grandes de España, la de Riosequillo , un espacio que está, además, rodeado de un bonito entorno natural y que mira al embalse del mismo nombre. Esta tiene 4.500 metros cuadrados, 220 metros de largo y casi 7 millones de litros de agua . Además, el complejo cuenta con una piscina infantil, zona de descanso con césped y sombrillas bajo las que resguardarse del sol, bar-restaurante en el que reponer fuerzas, un puesto de helados, un gran pinar con zonas de merendero, cancha de baloncesto, campo de fútbol y tres parques infantiles, lo que hace que sea una opción perfecta para pasar el día con niños. El acceso a la piscina de Riosequillo se encuentra a unos 2 kilómetros del pueblo y se puede llegar directamente cogiendo la salida 74 de la A1. Disponen de un parking gratuito con 700 plazas y el horario es de 10.30 a 20.30 horas. El precio de las entradas es de 9 euros de martes a viernes y de 14 euros sábados y domingos , los lunes está cerrada. Ojo, porque los fines de semana se venden 2305 entradas al día de forma presencial en taquilla y solo se entrega una entrada por persona que se encuentre físicamente en la taquilla. En Alcobendas, el Polideportivo Municipal José Caballero , cuenta con más de 13.000 metros cuadrados de instalaciones entre los que destaca su gran piscina con toboganes, pero no es la única, existen varias de diferentes tamaños y profundidades para todas las edades. Así mismo, hay amplias zonas de césped para tomar el sol, área de merendero para comer, servicio de cafetería y hasta una bibliopiscina que abre los meses de julio y agosto con un servicio gratuito de préstamo de prensa diaria, revistas de información y lecturas para todas las edades. Como aliciente para los que tienen niños está su parque de agua sin profundidad que ofrece hasta 14 juegos tanto de suelo verticales y direccionales, como de arcos, pistolas de agua, cubos que vuelcan de manera aleatoria y Cascade , un juego interactivo de aprendizaje pensado para niños de 2 a 6 años que dispone de cascadas, compuertas o ruedas giratorias. El horario es de lunes a viernes de 11 a 20 horas y sábados y domingos de 10 a 20 horas. El precio de la entrada es de 4,20 euros niños y 6,50 euros adultos. Uno de los clásicos del verano en la capital madrileña es, sin duda, la piscina de la Universidad Complutense . Aquí uno puede encontrar tanto una opción olímpica bastante amplia que evita agobios, como un vaso para hacer inmersión. Esta es sobre todo una opción para gente más joven. En el recinto hay una gran extensión de césped con zonas de sombra, aseos, duchas, cafetería donde se puede comer de menú al mediodía por menos de 10 euros y merendero para quienes prefieran llevarse su propia comida. El precio de la entrada es de 5 euros y su horario es de 11 a 20.30 horas y estará abierta hasta el 7 de septiembre. La localidad madrileña de Parla tiene u na piscina de agua salada de 3.000 metros cuadrados a la que han bautizado como 'La playa' y no solo por la sal, sino también porque su diseño muestra una entrada progresiva, tal y como pasa en la costa. Además, está rodeada de extensas zonas de arena y césped en las que tumbarse a tomar el sol. En las instalaciones, que abarcan 35.000 metros cuadrados, hay otras dos piscinas (también de agua salada), una de ellas con un tobogán de 25 metros y la otra infantil, cafetería, merendero, duchas y vestuarios y aunque no hay mucha sombra se han instalado 300 sombrillas para refugiarse de los rayos del sol de uso gratuito. El horario es de lunes a domingo de 10 a 21 horas, el precio de la entrada es de 6,37 euros niños y 12,75 euros adultos y se puede llegar a ella en transporte público (la estación de Cercanías de Parla está a 1,5 kilómetros y el autobús interurbano 469 va desde Plaza Elíptica hasta una parada ubicada a unos 100 metros de la puerta.