Paula Badosa, enorme remontada ante Osaka con el espíritu de Nadal
0
8
Sonríe Paula Badosa en el centro de la Philippe Chatrier y no es para menos. Luce en este día encapotado un tenis descomunal, del que sabe que tiene y la reafirma en seguir por este camino, ante una Naomi Osaka, ganadora de cuatro Grand Slams que la obliga aun esfuerzo ingente en su estreno en Roland Garros (6-7 (1), 6-1 y 6-4 en dos horas y 21 minutos). Pero se ha levantado Badosa con fuerza después de otro bajón anímico por culpa de la espalda y sonríe. La catalana se había dejado muchos ánimos en esta primavera después de ver cómo su ambición chocaba de nuevo con las exigencias de la lesión en la espalda. Se tuvo que retirar en Miami, no pudo jugar en Stuttgart, Madrid, ni en Roma. Pero en París quiere disfrutar de los días de tenis que le dé tregua esa L4 que la traiciona de cuando en cuando desde hace ya dos primaveras. El cuadro no era en absoluto benévolo con el ritmo que quería ir cogiendo en París, pues la enfrentó de primeras con Naomi Osaka, que vuelve de ser madre, pero tampoco ha olvidado cómo jugar al tenis y el nivel que tiene y que la llevó a ganar cuatro Grand Slams. Así se presentó la japonesa, llena de fuerza y convicción en un primer set que se llevó por un poco más de consistencia tras más de una hora de juego. Pero Badosa ni se desanimó ni bajó los brazos. Siguió allí, que le encanta jugar al tenis y no se lo va a quitar ni la lesión ni una rival. Poco a poco, se fue encontrando más firme, con la agresividad como bandera, pero controlando las incursiones de Osaka, a la que le fue quitando la confianza y la fuerza hasta hacerla desaparecer. «Cuando he perdido el primer set me he acercado a ver la placa de Rafa Nadal para inspirarme«, comentó la catalana después, que estrenaba la Philippe Chatrier unas horas después del homenaje que recibió el balear y en que se descubrió esa placa para la historia, la huella del balear en la que ha sido la mejor de sus pistas y de sus torneos. «Tengo que decir que cuando he perdido el primer set lo primero que he hecho ha sido mirar la placa de Rafa para inspirarme. Me he dicho 'vamos, Paula, tienes que luchar como él lo hacía'. Así que gracias, Rafa, te echamos de menos», continuó después en el discurso de ganadora. Después de esos 66 minutos de primer set, la japonesa desapareció, dando por perdido un segundo set en el que Badosa confirmó sus ambiciones de continuar presente en París. Para el tercero quedaba la pelea de igual a igual, aunque fue Osaka quien pudo romper el saque de la española para ponerse 2-0. Pero Badosa perseveró, que ha sido semifinalista en Australia este año y sabe que puede volver hasta allí en cualquier torneo. Por qué no en este, donde tantos españoles han triunfado. Se levantó de esa rotura y metió mucha presión con su tenis agresivo en Osaka, que se desequilibró con su servicio en el séptimo juego. Un 4-3 que la catalana supo consolidar y llevar hasta el buen puerto que es la segunda ronda. «Tenía muchas ganas de jugar contra Naomi, aunque enfrentarme con ella en primera ronda no era muy justo. Pero estoy orgullosa del nivel que he mostrado. Hemos jugado las dos muy agresivas y yo siempre voy a pelear cada punto, incluso con un set abajo y con un 2-0 en contra en el tercero», explicó Badosa, que se enfrentará a Ruse o Kessler. También pasaron de ronda Jéssica Bouzas, que ganó a Emma Navarro por 6-0 y 6-1, y Aldejandro davidovich, que venció a Pablo Llamas por 6-3, 6-2, 6-7 (4) y 6-3. Se despidieron Albert Ramos al caer contra Casper Ruud por 6-3, 6-4 y 6-2, y Roberto Bautista, que perdió contra Holger Rune por 6-7 (4), 6-4, 6-3 y 6-2.