Noticias

El judo por apuntarse al festín

0 0

Tanto las luchas como el judo son disciplinas que siempre han aportado numerosas plazas a Cuba para disímiles eventos multideportivos e, igualmente, han estado entre las mayores contribuyentes al medallero. Cuando faltan tres meses y medio para el inicio de los 2dos. Juegos Panamericanos Junior en Asunción, esos dos deportes, sin dudas, tributarán una cantidad considerable de cupos. Recientemente, las luchas sumaron 14 pasajes en el Campeonato Panamericano sub-23, efectuado en la ciudad mexicana de Querétaro.

El judo, por su parte, este fin de semana tuvo un crucial certamen en el camino hacia la lid multideportiva en la capital paraguaya, del 9 al 23 de agosto. En Lima, Perú, aconteció el Campeonato Panamericano y de Oceanía juvenil, una competición que otorgó puntos para el ranking de clasificación a Asunción 2025. De acuerdo con un documento publicado en la página web de la Confederación Panamericana de Judo, el monarca en cada división obtuvo 500 unidades, el subtitular consiguió 300 y el tercer escaño aseguró 200, mientras que 100 se llevó el quinto lugar, 80 el séptimo y 40 el noveno. 

Brasil, con cosecha de diez cetros, cuatro platas y dos bronces, dominó a sus anchas la justa en territorio peruano, en tanto, nuestro país culminó en la segunda posición, gracias a dos diademas y tres metales de bronce. Ecuador cerró en el tercer peldaño, con actuación de dos títulos e igual número de terceros puestos. 

Los campeones antillanos fueron Zail Ramírez (100 kg) y Dayanara Curbelo (+78 kg). Ramírez doblegó al venezolano Gustavo Canizalez, al estadounidense Daniel Liubimovski, y en la final, al brasileño Gustavo Milano, mientras que Curbelo rindió a la estadounidense Rhadi Ferguson, a su compatriota Aslin Alpajón, y por el metal áureo, a la brasileña Ana Soares. Alpajón superó en la pugna por el bronce a la mexicana Bárbara Padilla. 

Los otros dos terceros peldaños de la comitiva insular lo firmaron Naysdel Cardoso (90 kg) y Lisrialis González (78 kg). Naysdel comenzó con éxitos ante el peruano Emilio Loo y el brasileño Joao Segatelle, pero perdió con el estadounidense Oleksandr Nyzhnyk en semis, y luego aventajó al venezolano Samuel Corzo. Lisrialis ganó en su estreno frente a la estadounidense Jayda Fulp —no se presentó—, después tropezó con la brasileña Dandara Camilo y se adjudicó el bronce tras vencer a la australiana Alannah Joyce.

En el quinto peldaño descansaron Yoel Hernández (60 kg), Yainet Coronado (48 kg), Dali Sentmanat (52 kg), Alexander César (81 kg) y Wendy Martínez (63 kg). Yunaisy Roque (48 kg), Jon Kuan Fleitas (73 kg) y Jonathan Delgado (+100 kg) anclaron en la séptima posición.

En los 66 kilogramos, Cuba presentó a dos hombres, Adel Fresneda (ganó un combate y cedió en dos) y Mauricio de Armas, que venció una vez y fracasó en su siguiente presentación, lo mismo que hizo Christian Cordero (73 kg). Yusmelys Sánchez (70 kg) y Naylen Acosta (57 kg) no pasaron de sus salidas iniciales.  

Después de finalizado el Campeonato Panamericano y de Oceanía juvenil, al que acudieron 214 competidores (108 hombres y 106 mujeres) de 26 naciones, resta esperar la divulgación oficial del ranking y el otorgamiento de boletos para los venideros Juegos Panamericanos Junior en Asunción.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Club de Judo Asalia Beya
Club de Judo Asalia Beya
Club de Judo Asalia Beya
Club de Judo Asalia Beya

Otros deportes

Sponsored