Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Seis mundiales, 35 años en el fútbol, experiencia en Europa: el día que dos figuras de Alajuelense fallaron penales

0 4

Alajuelense vivió una calamidad con los penales en el partido de ida ante el Xelajú por la final la Copa Centroamericana, que terminó 1 a 1.

Celso Borges y Joel Cambpell, los dos jugadores más experimentados de la planilla, tuvieron la responsabilidad de hacer los cobros en los minutos 12 y 30 y los dos fallaron.

Es inusual que un equipo desperdicie dos penales en un mismo partido. Y además en una final. Y además en en casa. Y además dos referentes con toda la experiencia del mundo.

También está el mérito del guardameta del club guatemalteco, el uruguayo Rubén Silva. Primero se lanzó a su izquierda para detenerle el cobro a Campbell. Después, ante un nuevo señalamiento dentro del área, los rojinegros decidieron cambiar y asignarle la responsabilidad a otro peso pesado del camerino, como corresponde en un duelo tan importante.

Esta segunda vez Silva se tiró a la derecha, mientras Borges remató al centro, pero el arquero logró desviar con el pie, para incredulidad de los aficionados presentes en el estadio y en la trasnmisión de ESPN.

Más que una casualidad estadística, lo que ocurrió es toda una sorpresa tomando en cuenta la trayectoria de los jugadores que fallaron.

Celso Borges: 37 años de edad, debutó en el 2006 como profesional. Experiencia en Noruega, Suecia, España y Turquía. El jugador con más partidos clase A en la historia de la Seleccion. Participación en tres mundiales, incluyendo el histórico Brasil 2014.

Joel Campbell: 33 años de edad, debutó en el 2009. Jugó en Francia, España, Grecia, Portugal, Italia, México y Brasil. Al igual que Borges, estuvo en tres mundiales y es de su autoría el inolvidable gol ante Uruguay en Brasil 2014, que abrió la puerta a las hazañas en esa Copa.

Sobre los hombros de esos dos futbolistas, que acumulan seis mundiales entre ambos, y cientos de partidos del más alto nivel, recayó la responsabilidad de lanzar los penales que le hubieran facilitado el partido a Alajuelense.

En la conferencia de prensa posterior, el técnico rojinegro Óscar Ramírez prefirió recordar que los libros de historia están repletos de grandes futbolistas que también fallaron en circunstancias similares.

“Hemos visto a grandes jugadores pasar por esto. Hay virtud, pero también error. En la de Joel, va esquineada, pero él (portero) va bien; luego Celso busca el centro, pero el pie lo para. No es normal esto, pero es fútbol”, afirmó Ramírez.

Por su parte, Borges atendió a los medios luego del compromiso, en la zona mixta donde convergen jugadores y prensa. Al volante le tiraron a quemarropa: ¿Qué pasó en los penales? Pero eligió una gambeta para salir del tema sin profundizar mucho.

“El portero estuvo acertado, no es normal fallar dos penales”, inició su respuesta. Y de inmediato hizo jugada de pared hacia otro tema que era más favorable: “Destacar que mantuvimos la calma, no desesperamos pese a la situación y eso habla muy bien del equipo”.

Celso hizo alusión a que los manudos remaron en desventaja, no solo por los dos penales errados, sino porque Xelajú sí aprovechó un cobro desde los 11 pasos para ponerse al frente al minuto 52.

Los rojinegros empataron al 67, gracias a una gran jugada de Anthony Hernández que Ronaldo Cisneros empujó a la red.

Todo se resolverá el próximo miércoles 3 de diciembre en el estadio La Pedrera de Ciudad de Guatemala. Si el mismo marcador se repite, habrá tiempo extra y penales.

Sin embargo, los rojinegros entran en desventaja desde el minuto 1 por el criterio de gol de visita; la Copa Centroamericana es uno de los pocos torneos del mundo que todavía utiliza ese sistema de desempate.

Eso sí, ya los manudos saben lo que es sacar marcadores como visitantes en esta edición del torneo, pues eliminaron tanto al Motagua como al Olimpia en suelo catracho.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored