Culminó la última fecha FIFA doble del año y ya tenemos a 42 de los 48 países que estarán en Norteamérica 2026
¡Conteo regresivo! La fiesta del fútbol va tomando forma y luego de culminar la última jornada FIFA doble del año, ya se conocen a 42 selecciones clasificadas al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026, que por primera vez se desarrollará en tres países en simultáneo y albergará a 48 equipos.
Este evento deportivo lamentablemente será el último baile para varias figuras como el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y el croata Luka Modric. Aunque será el inicio de Erling Haaland, quien encaminó a la Selección de Noruega a esta cita mundialista -ausente desde Francia 1998-, y que buscará convertirse en leyenda. Además del español Lamine Yamal, llamado a ser el nuevo ‘Messi’ del FC Barcelona.
Las eliminatorias que concluyeron primero fueron la Conmebol (Sudamérica) y OFC (Oceanía), dejando clasificados a Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil, Paraguay y Nueva Zelanda. Mientras que el cierre llegó desde la Concacaf. Con mucho drama Surinam y Jamaica aún tienen chances de buscar un boleto a través del repechaje.
Bolivia espera rival
Hay seis selecciones clasificadas a la repesca intercontinental, de las cuales cuatro afrontarán una semifinal: Bolivia (puesto 76), Nueva Caledonia (148), Jamaica (70) y Surinam (121); y dos que pasaron de manera directa a la final, Irak (60) y República Democrática del Congo (56), esto por su ubicación en el ranking FIFA.
El sorteo está programado para hoy jueves 20 de noviembre (7:00 a.m. – hora peruana) en Zúrich, Suiza. Mientras que el repechaje intercontinental se disputará el lunes 23 de marzo con las semifinales y luego el martes 31 de marzo con las finales. Estos serán a partido único y se jugarán en el Estadio de Monterrey y el Estadio de Guadalajara de México.
Europa y sus últimas cuatro plazas
Las Eliminatorias Europeas también concluyeron y las 12 selecciones que quedaron segundas en cada grupo durante el proceso regular, más los cuatro conjuntos procedentes de la Liga de Naciones, pelearán por los cuatro cupos restantes al Mundial 2026.
Estos están divididos en bombos y quedó de la siguiente manera. Bombo 1: Italia, Dinamarca, Turquía y Ucrania. Bombo 2: Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia. Bombo 3: Irlanda, Albania, Bosnia y Herzegovina y Kosovo. Bombo 4: Rumanía, Suecia, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte.
De estas 16 selecciones solo clasificarán cuatro. El formato contempla ocho llaves de semifinales (26 de marzo 2026), todas a partido único. Los ganadores avanzarán a las cuatro finales (31 de marzo) que restan y quienes triunfen se quedarán con esos boletos mundialistas.
Todos los enfrentamientos serán a partido único. Los ocho segundos mejor ubicados en el ranking FIFA ejercerán la localía en las semifinales, mientras que la sede de cada final se determinará mediante un nuevo sorteo.
Países clasificados
- Anfitriones:
Canadá, México, Estados Unidos.
- Asia - AFC:
Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia*, Qatar, Arabia Saudí.
- África - CAF:
Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal.
- Sudamérica - Conmebol:
Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil, Paraguay.
- Oceanía – OFC:
Nueva Zelanda
- Centroamérica - Concacaf:
Panamá, Curazao, Haití
- Europa – UEFA:
Inglaterra, Croacia, Francia, Portugal, Noruega, Alemania, Países Bajos, España, Bélgica, Escocia, Suiza, Austria (+ 4 cupos que saldrán de la repesca).
- Repesca internacional: Dos cupos

