El millonario golpe al fútbol de Costa Rica tras la eliminación: vea cuánto dejan de recibir los equipos y las ligas
La eliminación de la Selección de Costa Rica de la eliminatoria mundialista a la Copa del Mundo 2026 golpeará económicamente al fútbol costarricense, sobre todo porque un premio que había sido costumbre en los últimos tiempos para las ligas de la Federación Costarricense de Fútbol no llegará a las arcas.
Para Catar 2022, la Fedefútbol recibió $9 millones (cerca de ₡6.147 millones); de esa cantidad de dinero lo que se dividió entre la Unafut, la Liga de Ascenso, el Fútbol Sala, el Fútbol Femenino y el Fútbol Playa fue el monto $6.750.000, ya que $2.250.000 no informaron para qué se usaron, pero en aquel momento se dijo que ese podía ser el premio que recibieron los seleccionados y cuerpo técnico que logró el pase.
De los $6,7 millones, la FCRF reservó por acuerdo de asamblea $1.500.000 (₡1.023 millones) para proyectos de infraestructura y desarrollo del fútbol (en el caso de los clubes de Primera y Segunda) o desarrollo del fútbol (para las ligas que no son profesionales: Femenino, Sala, Playa y Linafa)
Por otra parte, el resto del dinero fue dividido de esta forma:
- Unafut: $3.243.570
- Liga de Ascenso: $932.000
- LINAFA: $466.290
- Liga Femenina: $202.650
- Fútbol Sala: $202.650
- Fútbol Playa: $202.650
Esto ahora no podrá ser posible, porque independientemente de cuál sea el monto, lo cierto es que Costa Rica no recibirá ningún dinero al no clasificar.
En el caso de la Unafut, en aquel momento los más de $3 millones se dividieron entre los 12 equipos participantes del torneo y cada uno recibió $270.297 aproximadamente.
Para ocasión es posible partir de dos supuestos: que el dinero iba a ser mayor (FIFA incrementa el premio para cada Mundial) y se hubiera repartido solo entre 10 clubes, pues este año la Primera División vivió el recorte de dos plazas por las sanciones a Santos y Guanacasteca.
Héctor Trejos, presidente del Puntarenas FC, quien también vivió el proceso 2022 recalcó que en el club porteño ellos estaban pensando en contar con este dinero para desarrollo del centro de alto rendimiento, un proyecto que tienen para profesionalizar más al club y las ligas menores.
“Le voy a ser totalmente transparente, el tema de premios de Mundial lo manejan los dueños del equipo, pero el centro de alto rendimiento no se hace con botones, mucho de eso iba a ser destinado a esa construcción, la cual al final beneficiaría a las ligas menores”, profundizó.
“Definitivamente hay un impacto, Puntarenas no tiene ingresos de taquilla desde mayo de este año y eso nos ha golpeado, pero seguimos peleando. Aunque claro que una inyección como lo del mundial sirve para nivelar mucho”, acotó.
Juan Carlos Román, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado, mencionó que ellos nunca cuentan con esos premios hasta que se ganen, pero que normalmente se trabajan como un presupuesto extraordinario.
“En 2022 nos ayudó para desarrollo. De 2014 hacia acá todos los años hemos dado 1.000 uniformes por año, eso le ayuda a los equipos a solventar gastos para trabajar a menores de edad. Un juego de uniformes sale en 300.000 colones, pero nosotros lo brindamos sin problema”, contó.
Román mencionó que donde más tiene preocupación es en el desarrollo del fútbol base.
“Hay una preocupación grande porque la Federación ha disminuido el apoyo, porque lo que se nos da es el mínimo por presupuesto y se nos quitó el rubro de desarrollo. El Mundial nos daría lo que la Federación no nos daba, pero ahora tenemos que ver cómo podemos salir adelante para seguir potenciando el fútbol base”, comentó.
El fútbol de Costa Rica se verá muy golpeado económicamente, las ligas son conscientes y ya muestran preocupación. Todo hace indicar que las principales víctimas del golpe de que la Selección no vaya el mundial están en las bases del fútbol, es decir, el futuro del balompié tico.
Sin embargo, los clubes también aprovechan estos recursos para saldar algunas deudas, mejorar en infraestructura o invertir en fichajes.
Se trata de una inyección de dinero que no puede entrar por ninguna otra forma, no hay manera de reponerlo. Simplemente, esta vez la llave se cerró por completo.

