Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

España sigue a lo suyo y golea a Georgia (0-4)

0 5

Le está costando más de lo debido a España certificar matemáticamente que jugará el Mundial de este verano porque Turquía ha ganado todo lo que ha jugado, menos el encuentro contra la selección española, cuando fue goleada, como el resto de rivales. En Sevilla, el martes, Turquía tendrá su última oportunidad para conseguir superar a la selección de De la Fuente y ponerse primera de grupo.

Evidentemente, es una ironía. Porque necesita una cantidad de goles imposible de marcar y porque no hay quien pueda con esta España. A ver, ahora hay que poner aquí la frase esa de que todo es posible y que no hay que confiarse y no hay rival pequeño y esas cosas.

Venga, puesta ya está puesta.

Pero lo cierto es sin Lamine Yamal, al que ahora le preocupa más el Barcelona que la selección, sin Pedri ni Rodri ni Carvajal, quizá la columna vertebral del equipo, España sigue siendo tan poderosa como antes. Sobre todo ante rivales que tienen más ganas que fútbol. Georgia no da el tono para hacer ni cosquillas a la selección. Para la afición georgiana, la emoción era que el balón llegase a Kvaratskhelia, el jugadorazo del PSG, y a partir de ahí imaginar qué podía pasar. Imaginar, soñar, esperar, pero luego en realidad no pasaba nada, porque primero Porro y después Llorente (sin gafas) le pararon. Era él solo contra el mundo. Bueno, él y la esperanza de la afición. Los aficionados se emocionaban incluso cuando el marcador ya era contrario, pero en algo tenían que creer los hinchas locales. Al principio del choque quizá soñaron con ganar, unos minutos puede que el sueño hubiese bajado algunos escalones hacia el empate, algo más tarde con hacer un gol, a continuación con tirar a puerta (sucedió a mitad del segundo tiempo) y por último, quizá, con que Kvaratskhelia hiciese un regate que generase una oportunidad o un vídeo para las redes.

 

Y la tuvo el futbolista georgiano, en los últimos minutos, ya con cuatro goles en contra. Pero Llorente (y España) no estaba ni dispuesto a recibir ni un gol, por muy banal que sea.

España no da oportunidades y no se toma ni un partido a broma. Porque le gusta jugar al fútbol, tener la pelota cerca del área rival y porque los que están jugando saben que hay mucha competencia en cada puesto. Cuando Fabián faltó, Mikel Merino se puso a meter goles para hacer dudar a De la Fuente. Ha vuelto Fabián y se puso a hacer dudar a De la Fuente, aprovechando que no está Pedri. Más dudas aun va a tener el seleccionador con Zubimendi, que está dejando en el olvido a Rodri y se permite el lujo de hacer goles, llegando al área sin que le detecten los defensas rivales.

Tiene sobreabundancia de jugadores con talento De la Fuente, que los regula bien y solamente se altera cuando el Barcelona se la juega con Lamine Yamal.

Sin él, apostó por Ferran y Baena junto a Oyarzabal en el ataque. Baena estuvo en casi todas las jugadas decisivas del ataque. Le sobra calidad y ha llegado a la selección para quedarse en el grupo de los elegidos. Ferran hizo un gol, que es lo que se le pide y Oyarzabal siguió a lo suyo: camiseta de España, gol al canto. Dos hizo: el primero, a los diez minutos, de penalti y el segundo, de un fenomenal cabezazo en la segunda parte, para redondear el partido. Morata va a tener que romperla en la segunda parte de la temporada porque Oyarzabal no deja sitio a nadie y si De la Fuente puede tener dudas en otras posiciones, en lo que es el nueve, no puede albergar ninguna: los goles del delantero realista son machaconamente tozudos a su favor.

 

El caso es que no hubo partido. Georgia quiso defenderse atrás y salir a la contra. Pero ni lo uno ni lo otro. El juego de ataque de España encuentra las llaves adecuadas para cualquier cerradura: el balón corre entre líneas o se abre de lado a lado, rápido, preciso, mientras los jugadores se mueven: Oyarzabal es un delantero, pero no lo es; Mikel Merino es centrocampista, pero no estamos seguros de eso; Ferran Torres puede jugar en un lado o en el centro del ataque o Zubimendi aparece solo en el area. No hay remedio y si lo hay; no lo tiene, ni por asomo, Georgia.

A los diez minutos, por una mano clara, llevaba un gol en contra; pasada la media hora, ya llevaba tres sin haber opuesto resistencia defensiva o aptitudes ofensivas. No hubo emoción porque España había impedido que hubiese rival. Es un vendaval con la pelota el equipo de De la Fuente y no hay diques ni defensas cerca del área para detenerlo.

La segunda parte España se lo tomó con mucha más calma. De la Fuente mandó el primer mensaje competitivo: como Porro llevaba una amarilla, sacó a Llorente para la banda derecha. Pero ya después fue dando descansos y minutos y el ritmo de España decayó. Bajó las revoluciones del motor y, pese a eso, tuvo suficientes oportunidades para acabar con un marcador más escandaloso. Pero Mamardashvili, pese a los tantos es un buen portero.

Es verdad que con la relajación y los goles a favor, Georgia tuvo contras para llegar a la portería de Unai Simón. Por lo menos, en el campo, el partido se igualó. Pero era de mentira, claro.

El marcador era apabullante desde hace tiempo, como lo está siendo España en esta clasificación a un Mundial ilusionante.

Georgia - España: jornada 5 de la clasificación europea para el Mundial 2026, en vivo online

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored