Tres seleccionados peruanos que no se rinden: la lucha silenciosa del fútbol para amputados
El deporte tiene el poder de transformar vidas y demostrar que la perseverancia y la pasión pueden conquistar cualquier obstáculo. Con ese espíritu, la historia de tres seleccionados de fútbol de amputados revela un camino de esfuerzo, determinación y superación.
Jesús, Erick y Josué son ejemplos vivos de que la discapacidad no es impedimento para alcanzar metas y sueños. Cada uno perdió una extremidad en circunstancias diferentes, pero eso nunca los detuvo en su afán de mantenerse activos y competir en campeonatos fuera del Perú.
PUEDES VER: “El deporte me dio una segunda oportunidad”: Fundación Ruedas Mágicas lanza velada cultural por la inclusión
El viernes los tres futbolistas estuvieron en las calles de Trujillo realizando una exhibición a cambio del apoyo de la ciudadanía, pues no reciben respaldo estatal.
Su sueño era vestir la blanquirroja
Uno de los recientes ingresos a la selección es Jesús Bropa Iñapari, natural del Callao, quien contó a La República que siempre soñó con formar parte del equipo de fútbol de amputados y, para lograrlo, se esforzó y trabajó arduamente.
"Mi sueño era estar entre los 15 mejores del fútbol de amputados del Perú, y lo logré con esfuerzo, entrenamiento, dormir temprano y una buena dieta. Mejoro cada día mi técnica y juego", dijo Jesús, quien nació sin su pierna derecha.
"Es hermoso representar al Perú y cantar nuestro himno nacional"
En los últimos años, los jugadores de la selección de fútbol de amputados han competido en eventos internacionales en países como Colombia, Uruguay y Brasil. Erick Escurra Campos, uno de los integrantes del equipo y originario de Chiclayo, expresa su felicidad cada vez que sale del Perú para representar a la nación y disfruta cantando con entusiasmo nuestro himno nacional.
"El fútbol de amputados me dio la oportunidad de representar a mi selección en dos ocasiones: en Uruguay y Brasil. Es lo más hermoso de representar a nuestro país y cantar el himno nacional", mencionó.
Erick Escurra, de 35 años, agregó que lleva ocho años en la selección y que además practica otros deportes, como el voleibol sentado y el básquet sobre silla de ruedas.
El delantero de Yurimaguas
Otro de los seleccionados es Josué, de 29 años, amputado de una pierna y natural de Yurimaguas. Él dice que encontró en el fútbol de amputados una nueva razón para seguir adelante y con orgullo afirma ser el delantero de la selección.
"Desde muy pequeño, he jugado fútbol. Mi pierna hábil era la derecha, pero lamentablemente perdí esa pierna y la adapté a la izquierda. Actualmente, soy un jugador destacado y juego de delantero. Me destaco en esa posición", contó.
Futbol para amputados
El fútbol para amputados es una disciplina diseñada para personas que han perdido alguna extremidad. Según uno de los jugadores de la selección peruana de fútbol para amputados, este deporte se practica usando bastones canadienses, y los participantes deben patear la pelota con la pierna que les quede, sin emplear los bastones.
En el campo participan seis jugadores y un arquero, quien también es amputado de un brazo. Se calcula que en el Perú hay 200 de estos futbolistas.
Por otro lado, los deportistas solicitan la colaboración de personas solidarias o de empresas privadas para poder sobrevivir y continuar representando al Perú en futuros eventos deportivos.

