El exresponsable de baloncesto de DAZN comprará clubs de fútbol para fondos de inversión
- Del baloncesto al fútbol: una transición estratégica
- Proyectos en España y fuera de nuestras fronteras
- El futuro: el deporte como activo financiero
El movimiento más inesperado del año en la industria del deporte lo protagoniza Chus Bueno, exresponsable global de baloncesto en DAZN y antiguo directivo de la NBA en Europa.
Según ha podido saber Confidencial Digital, el ejecutivo español ha decidido dar un nuevo giro a su carrera para liderar operaciones de compra de clubs de fútbol en nombre de fondos internacionales de inversión, según ha podido saber este medio por fuentes del sector.
Del baloncesto al fútbol: una transición estratégica
Chus Bueno, que hasta hace unas semanas ocupaba el cargo de director de DAZN Basketball, abandona la plataforma de streaming para centrarse en el desarrollo de planes de negocio, proyectos de inversión y adquisiciones de entidades deportivas.
Su nuevo rol pasa por colaborar con firmas internacionales que han presentado ofertas para adquirir clubs en España y en otros mercados europeos, especialmente en Italia, Francia y Portugal.
El ejecutivo, con más de dos décadas de trayectoria en la gestión deportiva, amplía su radio de acción más allá del baloncesto. Durante su etapa en Legends, compañía estadounidense especializada en la explotación comercial de estadios y experiencias premium, Bueno impulsó más de 1.700 proyectos de negocio vinculados a recintos deportivos y entidades de élite.
Proyectos en España y fuera de nuestras fronteras
Entre sus colaboraciones públicas más destacadas figura el CF Intercity, club alicantino del que forma parte del consejo de administración y donde supervisa el ambicioso plan Alicante Park, un complejo deportivo multifuncional que aspira a convertirse en referencia nacional.
Su currículum lo respalda: fue vicepresidente de la NBA en Europa, Oriente Medio y África, director ejecutivo de la Federación Española de Baloncesto y secretario general de la Asociación de Jugadores (ABP). Esta red de contactos le permite operar en un ecosistema donde confluyen deporte, finanzas y entretenimiento.
El futuro: el deporte como activo financiero
Las mismas fuentes aseguran que Bueno trabaja en varios proyectos para 2026 vinculados a la explotación de estadios, patrocinio y hospitalidad deportiva, tanto en España como en otras capitales europeas. Su objetivo: convertir el deporte en un vehículo de inversión rentable y sostenible.

