El futuro del Union Berlin ya está aquí
Una nueva generación irrumpe con fuerza en el Union Berlin. Jóvenes como Rothe, Kemlein y Ansah son el relevo ideal para mirar con optimismo al futuro del club.
Equilibrio entre experiencia y juventud en Union Berlin
Durante sus primeras temporadas en la Bundesliga, el Union Berlin se caracterizó por un perfil muy definido: jugadores experimentados, que aportaban su veteranía a un equipo recién llegado a la élite. Aquella fórmula, basada en la solidez y el sacrificio, funcionó a la perfección. Figuras como Frederik Rønnow, Rani Khedira o Christopher Trimmel se consolidaron como pilares del vestuario y símbolos del crecimiento rojiblanco, siendo a día de hoy todavía piezas claves en el conjunto berlinés.
Sin embargo, el presente apunta hacia una evolución. El club ha empezado a equilibrar esa base veterana con una generación de jóvenes que ya reclama protagonismo. Tres nombres que ya son habituales con la Sub-21 alemana resumen esa nueva etapa. Tres perfiles muy diferentes pero que muestran que las cosas están cambiando en Köpenick: Tom Rothe, Aljoscha Kemlein e Ilyas Ansah.
Rothe llegó la temporada pasada como lateral zurdo pero también ha demostrado que puede rendir con solvencia como central. Aporta físico, disciplina táctica y una madurez sorprendente para su edad.
Kemlein, por su parte, es la joya de la cantera. Formado en Köpenick, está destinado a ser uno de los cerebros del mediocampo.
Tras su larga lesión está volviendo a brillar, como en el último partido ante el Gladbach, mostrando lectura de juego y precisión en la salida de balón. Y no nos podemos olvidar de Ansah, un delantero versátil que combina potencia y técnica. Tanto te puede aguantar el balón de espaldas como un ‘9’ clásico como moverse entre líneas con la calidad de un ‘10’. Su perfil encaja a la perfección en el nuevo modelo de ataque dinámico que Baumgart busca potenciar y ya lo ha demostrado con goles en este inicio de temporada.
Vive lo mejor del fútbol alemán en español en el Instagram de Mi Bundesliga.
El TZO, el semillero de estrellas
El impulso a esta renovación pasará también por el TZO, el moderno centro de entrenamiento de los Eisernen inaugurado hace poco más de un año. Allí se está gestando una nueva hornada de talentos con raíces berlinesas y también procedentes de otras regiones cercanas. Entre ellos destaca Dmytro Bogdanov, delantero ucraniano llegado desde el Dynamo Dresden, que ya deja huella en el equipo Sub-19 con su olfato goleador y ha sido convocado por el primer equipo tras demostrar que el fútbol juvenil se le queda corto. A su lado crecen otros jóvenes como Suheib-Elias Ali, otro nombre propio de la cantera que dejó muy buenas sensaciones en los amistosos de pretemporada.
En una gran ciudad como Berlín y aprovechando la difícil situación del Hertha, los de Köpenick buscan erigirse como el principal equipo de la capital y que sus talentos salgan de la base. La inversión en instalaciones y técnicos del máximo nivel busca que el caso de Kemlein, ya asentado en el primer equipo, sea solo el primero de muchos. Junto a él, otros jóvenes piden paso en el primer equipo demostrando que el relevo generacional para los más veteranos de los Eisernen se está asegurando de la mejor manera posible.

