El exfutbolista del Espanyol, Ávaro Aguado, procesado por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club
<p>Una jueza de Barcelona ha decidido procesar al futbolista Álvaro Aguado, exjugador del Espanyol, al apreciar <strong>indicios de un delito de agresión sexual</strong> contra una empleada del club. La resolución judicial supone un paso clave en un caso que enturbia la carrera del deportista y que pone el foco en unos hechos ocurridos durante lo que debía ser una noche de pura celebración para la entidad blanquiazul.</p>
<p>De hecho, el suceso tuvo lugar en los baños de la discoteca Opium, en la capital catalana, la madrugada del pasado 23 de junio de 2024. Allí se había congregado la plantilla y el personal del club, que <strong>celebraba el ascenso a Primera División</strong> conseguido esa misma temporada. Fue en ese ambiente festivo donde se produjo el incidente que ahora ha desembocado en un procedimiento penal.</p>
<p>Sin embargo, la postura del futbolista choca frontalmente con la de la jueza instructora. La defensa de Aguado admite que hubo un encuentro íntimo con la denunciante, pero sostiene en todo momento que se trató de <strong>relaciones sexuales consentidas</strong> por ambas partes. La magistrada considera, por el contrario, que existen elementos suficientes para continuar con la causa penal contra el jugador.</p>
<p>
El testimonio de la víctima, pilar de la acusación
</p><p>Asimismo, el auto judicial otorga una notable credibilidad al relato de la empleada. La mujer tardó seis meses en presentar la denuncia, una demora que la jueza no considera un impedimento, sino una consecuencia directa del <strong>temor a posibles represalias</strong> en su entorno de trabajo. Esta circunstancia, ligada a la relación de poder dentro del club, es uno de los factores que la instructora ha tenido en cuenta para dar verosimilitud a su versión de los hechos.</p>
<p>Además, el testimonio de la víctima no se sostiene únicamente en su palabra. Su versión de lo ocurrido en la discoteca se ve respaldada por las <strong>declaraciones de varios testigos</strong> que ya han pasado por el juzgado, así como por los informes forenses y el contenido de diversos mensajes aportados como prueba al procedimiento judicial.</p>
<p>Finalmente, la autoridad judicial ha impuesto a Álvaro Aguado una fianza de 5.000 euros para cubrir la posible responsabilidad civil derivada del caso. El futbolista jienense, que militó en el Espanyol durante aquella campaña, <strong>actualmente se encuentra sin equipo</strong> mientras su futuro profesional y personal queda a la espera de la resolución definitiva del proceso.</p>