Tebas pone de acuerdo al fútbol español tras la renuncia al partido de Miami
«La cancelación de la disputa de un partido [Villarreal-Barcelona] en Estados Unidos confirma las continuas contradicciones de la patronal sobre un proyecto propuesto, impulsado y gestionado por LaLiga que modificaba el modelo de la competición y, como consecuencia, afectaba de forma directa las condiciones laborales de los futbolistas», dice la AFE en un comunicado.
«El episodio que hemos vivido con lo de Miami, el partido del Barça y el Villarreal, demuestra que así no se hacen las cosas. Antes de tomar una iniciativa de esta naturaleza –una decisión tan relevante que podría haber afectado, sin duda, a la integridad de la competición– era necesario un diálogo, un acuerdo de los participantes, de todos los clubes. Por supuesto, a los jugadores tenerlos en cuenta y a las aficiones», dice el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes.
«Los compañeros han demostrado valentía y unión. Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido conjuntamente. Hemos venido a demostrar que con transparencia y diálogo podemos conseguir grandes cosas. Creo que es un proyecto muy importante que afectaba a mucha gente en el mundo del fútbol y hemos querido tener transparencia», asegura el presidente de la AFE, que ayer acudió a una reunión de la comisión paritaria del convenio colectivo con la Liga. «Estamos contentos, es lo que estábamos pidiendo. Se tienen que hacer las cosas bien, es un proyecto importante. La competición se alteraba», añadía antes de entrar en la reunión.
Asegura Aganzo que la petición de los jugadores siempre se ha centrado en «transparencia, diálogo y respeto». Algo que le ha faltado a LaLiga en el manejo de esta situación. «Nosotros nunca nos hemos negado a jugar ese partido. Lo que hemos dicho es que [Tebas] nos diera esa información, que tuviera transparencia y diálogo con los futbolistas, que somos la parte más importante a nivel de fútbol; no hemos tenido esa contestación de LaLiga y al final se ha llevado a este suceso», asegura el presidente del sindicato de futbolistas. «Hemos tenido presiones todos. Los clubes también han estado en una situación incómoda, no han tenido información ninguna de las partes. En el sindicato también hemos tenido presiones. Es un formato que no se ha explicado a nadie, creo que esas presiones no deben existir en el mundo del fútbol, creo que es más fácil sentarse en una mesa y llegar a acuerdos», añade. «Para el futuro, si hay alguna idea en este sentido, hay que partir de esa necesidad de diálogo y de acuerdo. Y de transparencia, transparencia absoluta. Y antes, como primera condición, que haya unas normas adecuadas para este tipo de iniciativas», pide el CSD.
Tebas y la Liga, con su política de hechos consumados, han puesto de acuerdo a casi todo el fútbol español. «No podemos ser los que paguemos el pato de una gestión mal hecha», dice el consejero delegado del Villarreal, Fernando Roig Negueroles. «No creo que haya sido una utilización a mala fe, pero desde luego que nosotros nos hemos desgastado mucho para luego no obtener nada y ser protagonistas de una cosa que era muy bonita para nosotros y que se ha convertido en algo feo», asegura.
«Yo estoy muy cabreado y muy enfadado por cómo se han hecho las cosas, pero creo que él intenta hacer lo mejor para la Liga española», dice Roig Negueroles sobre Javier Tebas. «Nosotros sí que habíamos hecho mucha explicación didáctica porque lo único que nos preocupaba eran nuestros aficionados y abonados y el resto de actores tenía que haber sido tratado a través de LaLiga, ser más transparentes o ser más claro y explicarlo mejor para que todo el mundo estuviera de acuerdo», dice. Tampoco el momento pareció adecuado al mandatario del Villarreal. LaLiga publicó el comunicado que anunciaba la cancelación del partido mientras el Villarreal disputaba su partido de Liga de Campeones contra el Manchester City.