Japón quiere abandonar la confederación asiática para crear la suya: nipones planean un modelo al estilo Conmebol y Concacaf
La Asociación Japonesa de Fútbol (JFA) está considerando seriamente la posibilidad de retirarse de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y establecer una nueva entidad regional, denominada la Federación de Fútbol del Este Asiático. Esta decisión surge en respuesta a lo que perciben como una creciente influencia de Qatar en la AFC, que ha generado tensiones y descontento en Japón.
Uno de los principales desencadenantes de esta situación fue el reciente torneo Elite AFC Champions League (ACLE), celebrado en Arabia Saudita. En este certamen, el club japonés Vissel Kobe se vio perjudicado cuando el equipo chino Shandong Taishan se retiró del torneo. Según las reglas, la retirada de un equipo invalida todos los partidos en los que haya participado, lo que resultó en la pérdida de puntos para Kobe.
Japón planea retirarse de la confederación asiática para crear la suya
Además, la AFC impuso una multa de 10.000 dólares a Kobe por un incidente ocurrido durante un partido anterior, a pesar de que ese encuentro también fue anulado debido a la retirada de Shandong. Esta aparente aplicación inconsistente de las reglas fue vista como una doble moral y generó indignación en Japón.
Además, la JFA ha expresado su preocupación por la programación de los partidos, que obliga a los jugadores japoneses que militan en ligas europeas, como Takefusa Kubo, a realizar largos viajes internacionales, afectando su rendimiento físico y su disponibilidad para los clubes.
La federación japonesa manifiesta su insatisfacción debido al favoritismo y ventajas otorgadas a naciones con mayor poder económico, especialmente a países del Golfo como Arabia Saudita y Qatar.
¿Qué países se unirían a Japón para crear su propia conferación?
Si Japón decide avanzar con esta iniciativa se espera que otros países de la región se unan a la "Federación de Asia Oriental". Se especula que naciones como Corea del Sur, Australia e incluso Irak podrían formar parte de esta nueva estructura. Por su parte, los países del Golfo permanecerían en la AFC. De esta manera, se plantearía una división similar a la que existe entre Conmebol y Concacaf en América.
El posible retiro de Japón de la AFC tendría repercusiones tanto para la selección nacional como para los clubes de la J-League. En el ámbito internacional, Japón perdería la posibilidad de participar en competiciones organizadas por la AFC, como las eliminatorias para la Copa del Mundo y la Copa Asiática.
A nivel de clubes, los equipos japoneses tendrían que buscar nuevas competencias regionales en las que participar. Por otro lado, esta decisión también podría ofrecer a Japón una mayor autonomía para organizar sus propios torneos y establecer sus propias reglas, adaptadas a sus necesidades y realidades.

