Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Exclusiva: Costa Rica muy cerca de ser designada sede de la Copa Mundial femenina de la FIFA (selecciones mayores)

0 22

Costa Rica está a punto de ser nombrada sede de la Copa Mundial Mayor Femenina del año 2031, en lo que sería una de las noticias más importantes en toda la historia deportiva del país.

La Nación consultó este domingo a tres fuentes del más alto nivel dentro del fútbol femenino, entre ellas personeros de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), además de integrantes de la liga local Uniffut, quienes ya conocen del tema.

De hecho, este diario pudo confirmar que una delegación conformada por Osael Maroto (presidente de la Fedefútbol), Sergio Hidalgo (vicepresidente), Gustavo Araya (secretario general) y Víctor Hugo Alfaro (como representante del fútbol femenino) partió este mismo domingo rumbo a Nueva York, Estados Unidos, para reuniones claves de cara al anuncio oficial.

“Del tema se viene hablando hace aproximadamente tres semanas, pero ya hubo reuniones en las que se ha dicho que seremos sede del Mundial Mayor Femenino 2031″, aseguró una de las fuentes.

El tema se abordó en una de las recientes sesiones del Comité Ejecutivo de la Federación, aunque no se informó públicamente.

En el pasado, Costa Rica fue recibió una Copa del Mundo Sub-17 (año 2014) y también otra Sub-20 (año 2022), por lo que ahora tendría la oportunidad de cerrar el círculo con el más importante de los torneos.

De momento, se desconoce si Costa Rica será sede única o podría compartir con algún país cercano. Por ejemplo, la edición 2023 fue realizada de manera conjunta por Nueva Zelanda y Australia.

En abril pasado, la FIFA dio a conocer en su página de Internet el interés de Estados Unidos, junto con otras federaciones miembros de Concacaf (que no fueron especificadas), para organizar el Mundial 2031. En 2027 la sede del Mundial será Brasil.

Según las fuentes que conocen del tema en Costa Rica, ya se habla de tres posibles estadios que podrían ser sedes mundialistas: el INS Estadio (anteriormente conocido como Nacional), el Ricardo Saprissa y el Alejandro Morera Soto.

Selección de Costa Rica tiene aspiración ambiciosa en Mundial Femenino Sub-17 de Marruecos

El mundial femenino está compuesto por 32 selecciones, por lo que FIFA evalúa temas de acomodo, canchas de entrenamiento, hospedaje y traslados para equipos, aficionados y personeros de prensa de todo el orbe.

El presidente de la FCRF, Osael Maroto, manifestó en la previa del juego contra Nicaragua, el martes pasado, que el país recibiría una muy buena noticia esta semana que inicia, la cual sería motivo de orgullo para la nación.

Se espera que en estos días se presente el proyecto que le dará a Costa Rica ser sede de la Copa del Mundo Femenina 2031, en la categoría absoluta.

Las otras veces que el país fue sede de una Copa del Mundo recibió elogios de parte de FIFA y siempre quedó abierta la posibilidad de albergar nuevas versiones del máximo torneo del fútbol, aunque nunca se mencionó de manera tan abierta la posibilidad de que fuera en categoría mayor.

El presidente de FIFA, Gianni Infantino, había dicho en agosto de 2022, tras la Copa Sub 20 Femenina: ““Creo que Costa Rica no está muy distante de poder organizar un mundial mayor, quizás coorganizar con otros países también, masculino o femenino. Hemos visto lo que este país puede ofrecer con estadios muy lindos llenos, la gente amable, la infraestructura y los hoteles”, indicó el jerarca en aquel momento.

Precisamente la generación que afronta en estos días la Copa del Mundo Sub-17 de Marruecos es la que le haría frente a dicho certamen, ya en su etapa de madurez.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored