Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

La FIFA responde a las amenazas de Trump de cambiar las sedes del Mundial 2026

0 5

La FIFA ha emitido un comunicado oficial tras las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien amenazó con retirar partidos del Mundial 2026 de varias ciudades estadounidenses que considera “no seguras”. Entre las urbes señaladas se encuentran Boston, Nueva York y Los Ángeles, todas gobernadas por alcaldes demócratas.

Durante una intervención pública esta semana, Trump afirmó: “Si alguien está haciendo un mal trabajo y siento que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni [Infantino], el jefe de FIFA, que es fenomenal, y diría: movámoslo a otro lugar. Y él lo haría. Muy fácilmente, lo haría”. El presidente también criticó directamente a la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, calificándola de “radical de izquierda” y acusándola de permitir que “tomen partes de la ciudad”.

En su comunicado, FIFA evitó confrontar directamente a Trump, pero subrayó que “la seguridad y protección son las principales prioridades en todos los eventos de FIFA en el mundo”. Añadió que “la seguridad es responsabilidad de los gobiernos” y que ellos deciden lo que es mejor para el interés público. La organización expresó su esperanza de que “las 16 ciudades anfitrionas estén listas para cumplir con todos los requisitos necesarios”.

Estados Unidos será sede de 78 de los 104 partidos del Mundial 2026, que se celebrará conjuntamente con Canadá y México. Trump mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de FIFA, con quien compartió escenario en la final del Mundial de Clubes y en una cumbre sobre Gaza celebrada en Egipto. Infantino no ha emitido declaraciones públicas que contradigan las afirmaciones del mandatario.

Reacciones de los mandatarios relacionadas con la tensión política

Michelle Wu, alcaldesa de Boston, respondió en el podcast Java with Jimmy que “mucho de esto está blindado por contrato, de modo que ninguna persona, incluso si vive en la Casa Blanca, puede deshacerlo”. Añadió que “vivimos en un mundo donde se emiten amenazas constantes a comunidades que se niegan a obedecer una agenda de odio”. Por su parte Lisa Gillmor, alcaldesa de Santa Clara (California), también aludida por Trump, declaró: “Cualquier sugerencia de que Santa Clara es insegura simplemente no está basada en hechos. Hemos estado preparándonos para estos partidos durante casi tres años y estaremos orgullosos de recibir al mundo”.

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, dijo: "Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones. Con el debido respeto a los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos y el fútbol sobrevivirá a su régimen, a su gobierno y a sus lemas. Esa es la belleza de nuestro juego, que es más grande que cualquier individuo y más grande que cualquier país".

Aunque Trump no tiene autoridad legal para modificar las sedes del torneo, su influencia política y sus vínculos con FIFA han generado inquietud sobre posibles presiones informales. Pese a esto, los contratos firmados entre FIFA y las ciudades anfitrionas establecen cláusulas de cumplimiento que dificultan cualquier cambio unilateral.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored