Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Mikel Merino hace volar a España contra Bulgaria

0 10

España ha convertido el atropello en una costumbre. Pasa por encima de sus rivales con una facilidad escandalosa. Cuesta encontrar un equipo tan agradable a la vista y con tanto control del partido. Contra Bulgaria lo volvió a hacer. Acaparó la pelota y fue un buen generador constante de ocasiones que volvieron a convertir al guardameta rival, Vutsov, esta vez, en el más destacado de su equipo.

Todo empieza en Pedri, que maneja el centro del campo de tal manera que oscurece a Zubimendi. Está en la salida de la pelota y en el área para dar el pase definitivo. Y a veces, también para rematar. En la primera media hora de partido ya había dado dos pases de gol y había mandado una pelota al larguero. Pero faltaba el gol. Y para eso, España ha descubierto en los últimos tiempos que siempre puede contar con Mikel Merino que, con dos cabezazos, lleva a España al borde del Mundial.

Lleva Mikel seis goles en cuatro partidos de clasificación, sólo le faltó marcar en el anterior contra Georgia. Unos números que hablan más de un delantero que de un centrocampista. No es extraño que Mikel Arteta hiciera de él un «9» durante unos cuantos partidos del año pasado con el Arsenal. La decisión de De la Fuente de retrasar a Pedri le ha dado una libertad para llegar que le hace disfrutar como nunca con la selección. Y España vuela subida a su espalda.

Dice Luis de la Fuente que es un futbolista infravalorado. Decía Imanol, su entrenador en la Real, que era el mejor jugador de la Liga. Quizá exageren los dos, pero es su manera de poner el foco sobre uno de esos futbolistas que lo hacen todo bien aunque no suelen llamar la atención.

Merino remató el espectacular juego de la Roja. Da igual que De la Fuente cambiara a varios futbolistas respecto al partido anterior. La esencia siempre se mantiene y el pasillo de seguridad del que hablaba Luis Aragonés se mantiene intacto: Unai Simón, Le Normand, Zubimendi, Pedri y Oyarzabal. A ellos se suma Merino y se le añaden los que van entrando. Como Grimaldo, que puso en la cabeza de Merino el segundo gol desde la línea de fondo. O como Samu. El delantero del Oporto desplazó a Oyarzabal a la derecha y estuvo cerca de marcar su primer gol con la selección absoluta. Dos veces se generó él mismo una ocasión donde no había nada. Y las dos veces se encontró con el portero búlgaro. Sólo estuvo la primera parte sobre el campo el delantero español. Se marchó en el descanso quejándose del muslo, pero dejó muestras de que De la Fuente tiene en él a un delantero de esos que hace tiempo que no tenía.

La alternativa fue Borja Iglesias, que tampoco marcó, pero esperaba en el área pequeña el pase de Aleix García que Chernev, uno de los centrales de Bulgaria, convirtió en el tercero de España.

Cambió otra vez Luis de la Fuente a los extremos. Oyarzabal jugaba por la derecha y Baena por la izquierda. Se trataba esta vez de jugar hacia dentro, aunque en el área esperaba un delantero de los que saben moverse por el aire, como Samu. Pero ya estaban los laterales –Pedro Porro y Grimaldo– para centrar y si no estaba Samu siempre aparece Merino.

Sólo le faltó el tercer gol al centrocampista español para llevarse el balón a casa como había hecho en Turquía. Pudo haberlo hecho cuando el árbitro pitó un penalti a favor de España cuando el partido ya esperaba el final. La falta, además, se la hicieron a él, que supo entretener la pelota en el área. Pero esta vez no se aplicó la ley del barrio –si te lo hacen lo tiras– y tampoco querían los jugadores más polémicas con los penaltis después del fallo de Ferran Torres contra Georgia. Cogió la pelota Oyarzabal, el especialista, y la puso en la esquina de la portería para cerrar otra goleada de España.

España - Bulgaria: jornada 4 de la fase de clasificación para el Mundial de 2026, en vivo online

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored