Almeyda: «No siento presión, no existe para mí en el fútbol, presión tiene un doctor que opera a un nene de pocos meses»
El entrenador del Sevilla FC, Matías Almeyda, ha comparecido en la previa del choque liguero que enfrenta a su equipo este sábado en Mendizorroza ante el Alavés de su compatriota Eduardo Coudet, rival que viene de imponerse en San Mamés al Athletic (0-1). «Nos enfrentamos a un equipo difícil. Es fuerte y con un buen entrenador. Son combativos y han hecho puntos. Estuvimos toda la semana estudiando al rival y , como todos los rivales, lo respetamos mucho. Es un equipo difícil», explicó el míster sevillista. Sobre la recuperación de efectivos (sólo Jordán se mantiene al margen del grupo), asegura que «la semana ha sido buena, estoy agradecido al grupo por la predisposición. tenemos que seguir creciendo. Es importante tenerlos a todos bien, entrenando. Lo importante es poder contar con todos ellos para que yo pueda tomar la mejor decisión». Por otra parte, Almeyda fue preguntado sobre las alabanzas hacia él de algunos de sus jugadores en redes sociales y en entrevistas: «No soy de mirar muchas redes sociales. Lo agradezco. Lo importante es lo que diga un jugador sobre ti al final de la temporada. A mis jugadores les agradezco la entrega en los entrenamientos y en los partidos. Trato de serles sinceros, el futbolista le da valor a eso. Si han declarado lindas cosas, lo agradezco. Estamos en construcción. La realidad es que somos los que menos invertimos en el mercado, pero llevamos un buen camino, tratamos de sumar, no me sacan del foco las palabras lindas», zanjó. En la misma línea, Almeyda deja claro que «de mi lado se busca respeto, identidad propia del lugar que defiendes, el Sevilla. Cuando falle en dos resultados, ustedes mismos encontrarán mis debilidades. Creo en la energía buena, en comprender a los futbolistas, pero necesitamos resultados, para estar más tiempo, para organizarme en mi vida y estar establecido en un lugar. Evito el exitismo. No consumo nada de los comentarios, ni buenos, ni de las críticas. Me quedo con las constructivas. Tiene que haber opiniones contrapuestas, eso da sentido a la vida. Me quedo con este ambiente, me conviene». «Vamos en búsqueda de ese resultado permanente, que es lo más difícil del fútbol. Somos conscientes de la situación y vamos saliendo poco a poco. Dios quiera que encontremos ese momento de felicidad futbolística y estabilidad», añadió sobre el proceso y la evolución de su equipo. En cuanto a su gran responsabilidad, el entrenador explica que «no siento presión, no existe para mí en el fútbol. presión tiene un doctor que opera a un nene de pocos meses; ya lo dijo Maradona, presión tiene el padre al que no le llega para llevarle un plato a su hijo. Me valorarán un poquito como persona y mi trabajo como entrenador, que estoy a la altura de LaLiga y que no me eligieron mal. Mi puerta está abierta a los jugadores, me pueden decir siempre dónde los puedo ayudar y corregir». Es por ello que entiende que «el fútbol se infla con el que hizo una mejor jugada o el que tiene más aceptación, pero yo no hago diferencias, los trato a todos por igual, acepto lo malo y me gusta destacar lo bueno. Hablo por mí. Vi gente que entraba al vestuario cuando ganabas, y cuando no ganabas, no entraban más. Por eso me retiré del fútbol a los 30 años; hay cosas que no me gustan en el fútbol. Trato de entender y respetar a todos». En ese proceso, y después de jugar con cinco defensas ante el Elche, destaca que «dentro de la construcción, intento analizar al rival y enfrentar estos partidos pensando en el rival; si hubéramos ganado 4 partidos seguidos no hay que cambiar nada. Trato de armar las bases de la casa, es difícil cambiar dos años en cuatro partidos. Mis equipos son ofensivos, rara vez jugué con tres atrás, o cinco. No me cierro a ningún sistema. El otro día jugamos con cinco y concedimos. Vamos corrigiendo errores pero vamos poco a poco». Para finalizar, Almeyda no quiere oír que su equipo se encuentra más cómodo jugando lejos del Sánchez-Pizjuán. Para nada: «Nosotros vamos a terminar jugando muy bien en nuestra casa. El otro día lo hicimos muy bien ante un rival que juega muy bien, y lo hace muy bien fuera de casa. Vamos. Y mientras vayamos, siempre hay esperanza, tenemos que lograr jugar bien fuera y dentro. Y mantenernos», sentenció.