Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Polémica por decisión del Comité Olímpico de excluir al fútbol sala femenino de Juegos Centroamericanos

0 44

A 43 días del inicio de los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025, la exclusión del fútbol sala femenino causó controversia. Incluso, la jugadora de Escazú Futsal, María José Arce, la calificó como discriminatoria, lo cual desmintió rotundamente Henry Núñez, presidente del Comité Olímpico Nacional (CON).

La decisión fue anunciada el pasado lunes 1.º de setiembre a las diferentes federaciones deportivas por el jerarca del CON, quien aseguró que la medida se tomó luego de evaluar el rendimiento de cada disciplina a nivel regional.

En total, aspiraban a competir por Costa Rica 1.570 deportistas de 38 deportes, pero finalmente, por razones deportivas y económicas, la delegación se redujo a 503 competidores de 27 disciplinas.

“No es un tema de individualizar por disciplina y género. Lamentablemente, no podemos llevar a todos los atletas, no solo por temas económicos, sino también por la proyección deportiva y sus resultados internacionales. Fue una decisión difícil, pero como Comité Olímpico debemos ser responsables”, dijo Núñez.

De acuerdo con el máximo jerarca del CON, a los Juegos Centroamericanos asisten las disciplinas y atletas con posibilidades reales de pelear una medalla de oro, buscando además dar la mayor participación posible a todos los deportes.

“No podemos caer en la irresponsabilidad de llevar a mil atletas; tampoco está dentro de nuestro presupuesto. La idea es que quienes asistan puedan aspirar a una medalla de oro, pero que tengan posibilidades reales de ganarla. Tampoco tenemos una bola de cristal para saber si lo lograrán, pero contamos con los antecedentes de sus procesos y priorizamos a quienes tienen mayor proyección”, agregó Núñez.

No obstante, la decisión del presidente del CON no fue compartida por la jugadora María José Arce, ni la entrenadora guatemalteca Tammy De León, quienes expresaron su malestar en redes sociales.

Malestar entre jugadoras

Entre los argumentos en contra de la exclusión destaca que Costa Rica llegó a las semifinales del Premundial en Guatemala, realizado del 28 de abril al 4 de mayo.

La Tricolor derrotó 3-2 a Canadá, campeón del torneo; empató 2-2 con Estados Unidos y venció 6-0 a Honduras. Sin embargo, en semifinales perdió 1-3 contra Panamá. Las canaleras y las canadienses clasificaron a la Copa del Mundo, mientras que la Tricolor finalizó tercera.

“Después de más de un año de sacrificios enormes —jugadoras que viajamos desde Corredores, Puntarenas, San Carlos y otros lugares lejanos hasta el Proyecto Gol— entrenando sin recibir un solo colón de ayuda, con la única ilusión de representar a Costa Rica en los Juegos Centroamericanos, hoy nos dicen que no vamos a ir. Estamos viviendo discriminación y violencia de género en el deporte”, indicó Arce.

Además de jugar en la Liga Premier Femenina con Escazú Futsal, María José Arce también ha sido seleccionada nacional y participó en Santo Domingo.

“Hablo como mujer, como deportista, como jugadora de futsal y como seleccionada nacional. Hoy levanto la voz por mí, por mis compañeras, por todas las niñas que sueñan con este deporte, por las que ya están creciendo y por las que aún no han nacido y un día querrán vestir la camiseta de nuestro país”, aseveró Arce.

Por su parte, la entrenadora guatemalteca Tammy De León, desarrolladora de talentos en su país, comentó a la página especializada en fútbol y futsal femenino Just Soccer CR, de la periodista Dio Jiménez, su incredulidad por la decisión.

“Me toma por sorpresa que no vayan a asistir a los Juegos Centroamericanos porque Costa Rica es referente en el área. Costa Rica tuvo futsal femenino antes que nosotros (Gutemala). Me da mucha pena, porque en lugar de ir mejorando, siento que vamos para atrás en la región, en general”, dijo De León a Just Soccer CR.

Henry Núñez aseguró que las inscripciones ya están cerradas por parte del Comité Organizador y no hay posibilidad de que el fútbol sala femenino sea admitido.

“El proceso de acreditación terminó el viernes y el lunes se informó a las federaciones sobre las decisiones tomadas. No solo quedó fuera el fútbol sala femenino, también el fútbol playa. Se realizaron los procesos correspondientes y no hay marcha atrás, después del análisis que llevamos a cabo”, enfatizó Núñez.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored